Estoy a más de 200 kilómetros: ¿hasta qué hora puedo excusarme?
Ya se vive en Chile el Plebiscito Constitucional donde miles de chilenos concurren a las urnas para elegir entre una Nueva Constitución o mantener la actual.
Ya se vive en Chile el Plebiscito Constitucional donde miles de chilenos concurren a las urnas para elegir entre una Nueva Constitución o mantener la actual.
Ya se vive en Chile el Plebiscito Constitucional donde miles de chilenos concurren a las urnas para elegir entre una Nueva Constitución o mantener la actual.
Los ojos del mundo están puestos en Chile durante esta histórica jornada eleccionaria. Los principales diarios del mundo han seguido atentamente el desarrollo del plebiscito constitucional.
El vocero de Amarillos por Chile añadió que el movimiento "va a estar por los acuerdos, la moderación. Nuestra voz es la de los acuerdos y de la unidad [...] Chile tiene que volver a encontrar una verdad común, aunque vengamos de posturas distintas".
El exmandatario señaló que "me temo que lo que debía haber sido una fiesta de reencuentro de los chilenos ha terminado siendo un proceso donde Apruebo y Rechazo son muy equivalentes.
La histórica votación de esta jornada tiene como componente especial que el voto vuelve a ser obligatorio. En diferentes ciudades del país se han visto largas filas en las comisarías con personas que buscan acreditar que se encuentran a más de 200km de su lugar de votación.
El exmandatario añadió que "Chile es un país maravilloso y tenemos la oportunidad de construir juntos un Chile en el que todos podamos tener una vida más digna".
El Mandatario añadió que "este es un momento histórico e independiente de nuestra opción, nos tenemos que sentir orgullosos".
El 4 de septiembre, los votantes podrán elegir si aprueban o rechazan la propuesta de nueva Carta Fundamental. El texto vigente establece los mecanismos a seguir en caso de cada resultado.
En las elecciones del domingo 4 de septiembre, los votantes podrán optar si aprobar o rechazar la propuesta de nueva Carta Fundamental. La Constitución vigente establece los mecanismos a seguir en caso de cada resultado.
Hay 117 locales de votación en el exterior, distribuidos en 65 países. Chilenos fuera del país que están habilitados para sufragar son 97.239 personas.
Este domingo 4 de septiembre será obligatorio acudir a sufragar. El Minsal informó de las medidas sanitarias a tener en cuenta para la instancia.
Este domingo 4 de septiembre será obligatorio acudir a votar. Revisa en PAUTA los horarios en que podrás ir a las urnas.
Adultos mayores, embarazadas o personas que necesiten de voto asistido pueden optar por el horario definido por el Servel en el que habrá menos flujo de electores.
La expresidenta sostuvo que "cualquiera sea el resultado, seamos capaces de sentarnos a conversar [...] Chile es de todos nosotros".
El Minsal informó sobre los pasos a tener en cuenta a la hora de sufragar en estas elecciones. Revise qué necesita sobre las normas de autocuidado para prevenir el Covid-19.