Diputados aprueban los 14 integrantes del Comité Técnico de Admisibilidad: Senado debe ratificarlos esta tarde
La instancia paritaria se encargará de velar por las 12 bases constitucionales establecidas en el "Acuerdo por Chile".
La instancia paritaria se encargará de velar por las 12 bases constitucionales establecidas en el "Acuerdo por Chile".
La instancia paritaria se encargará de velar por las 12 bases constitucionales establecidas en el "Acuerdo por Chile".
Diputados del partido se reunieron con nueve posibles candidatos para integrar el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad. Este miércoles se realizará una segunda audiencia. "Aquí hay que buscar a los mejores", sostuvo el secretario general, Diego Schalper.
El Servicio Electoral hizo un llamado a actualizar el domicilio electoral hasta el 26 de enero, y señaló que hasta la fecha "se han cursado 222.018 solicitudes de cambio de domicilio".
Fueron cuatro horas de debate, en donde partidos del oficialismo y Republicanos se refirieron sobre los puntos que se podrían mejorar o que no quedaron bien en la propuesta.
Este miércoles 11 de enero será la discusión en la Sala de la Cámara de Diputados. Revisa acá el minuto a minuto.
El proyecto será tramitado en la Cámara Alta desde el martes 3 de enero. El presidente de la Cámara Alta destacó que "es un proyecto técnicamente complejo, que además requiere el apoyo político de diversas fuerzas".
La instancia se reunió para votar en particular la reforma constitucional que habilita el nuevo proceso constituyente, ante la cual se presentaron más de 180 indicaciones.
El presidente de Amarillos por Chile aseguró que "si esto no se para, y esto lo han demostrado ejemplos de varias sociedades, podemos avanzar hacia otras formas de violencia".
Los comicios, originalmente programados para el domingo 14 de mayo, tendrían lugar el 7 del mismo mes debido al tope con el Día de la Madre. Además, se propuso realizar el Plebiscito de Salida el 17 de diciembre.
La ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, sostuvo que "estamos ya con un itinerario bastante claro". Habrá plazo hasta este martes para ingresar indicaciones a la reforma, las que serán votadas en particular el miércoles a las 10:30 horas.
En tanto, un 42% de los consultados sostuvo que el hito más destacado de 2022 fue la delincuencia, seguida de cerca por el Covid-19. La aprobación al Presidente Boric se mantuvo constante, pero la confianza en él disminuyó siete puntos.
Sobre la apertura de una embajada chilena en Palestina, el exmandatario expresó que "es un paso adelante" en un tema en que "Chile tiene una política muy clara".
El proceso comenzará en febrero, con la inscripción de los candidatos al Consejo Constitucional y llegará a su fin con el Plebiscito ratificatorio, que podría celebrarse en diciembre de 2023 o enero de 2024.
El nuevo itinerario contempla que los expertos comiencen sesionando el 6 de marzo, que las elecciones de consejeros se realicen el 14 de mayo y que el Consejo Constitucional se instale el 19 de junio.
Además de hablar sobre el nuevo proceso constituyente, los presidentes de partido y el ex mandatario abordaron los temas de contingencia y las elecciones del 2024.