Ganará el que consiga dejar en su casa a los votantes del rival
En esta campaña hay dos claves: evitar irritar a los votantes del otro y tratar de que sientan tanta vergüenza y miedo de su candidato que prefieran irse a la playa
En esta campaña hay dos claves: evitar irritar a los votantes del otro y tratar de que sientan tanta vergüenza y miedo de su candidato que prefieran irse a la playa
En esta campaña hay dos claves: evitar irritar a los votantes del otro y tratar de que sientan tanta vergüenza y miedo de su candidato que prefieran irse a la playa
El exdiputado UDI y fundador del Partido Republicano, postula por segunda vez a La Moneda. Tras obtener el 28% en las elecciones del 21 de noviembre, pasó a la segunda vuelta presidencial junto a Gabriel Boric, abanderado de Apuebo Dignidad.
Activa, Cadem, Criteria, Feedback y DataInfluye dan por ganador al candidato de Apruebo Dignidad. Black & White muestra empate técnico. Desde este sábado 4 de diciembre no pueden publicarse más estudios.
El reelecto senador por la RM afirma que el excandidato de Chile Podemos Más debió haberse puesto a disposición apenas supo que había perdido las elecciones. "Se hizo un autogol", dice.
Los economistas Stephany Griffith-Jones y José Luis Daza coincidieron en rechazar un nuevo retiro y en que el escenario fiscal lleva a ajustar propuestas.
Los panelistas de Primera Pauta María Jaraquemada y Claudio Alvarado hablan sobre las últimas encuestas presidenciales que dan como favorito a Gabriel Boric.
Elisa Loncon y Jaime Bassa dejan la presidencia y vicepresidencia el 4 de enero. Si gana Boric se apunta a alguien que no sea del Frente Amplio; si triunfa Kast se habla de alguien "dialogante".
"Tenemos mucha gente buena", indicó el senador en PAUTA: "Podemos aportar gente que tiene especialidad en temas cuando hay que tomar decisiones económicas, políticas, relaciones internacionales".
El senador Evópoli cree que la incorporación de Sylvia Eyzaguirre y Tomás Flores "ha ido dando mayor seriedad" al candidato republicano.
El candidato apunta a quienes no se representan con la política tradicional y pasa a la ofensiva para revertir su imagen internacional. Su equipo económico trabaja en viabilizar el programa.
El expresidente de Renovación Nacional dice que los apoyos a José Antonio Kast deben venir desde las fuerzas políticas y la ciudadanía, pero no del Gobierno ni de los empresarios.
Kast sigue en su rincón deshojando la margarita de si es mejor seguir siendo el original o convertirse en una copia ‘low cost’ como ha hecho Boric.
Además, el diputado electo cree que la DC debe revisar la posibilidad de iniciar una nueva colectividad "incorporando a otros que están en la misma reflexión y así representar a la centroizquierda".
Aunque el partido descarta formar parte de un próximo gobierno, la timonel y exsenadora de la colectividad no cierra la puerta para sumarse a la campaña de la segunda vuelta presidencial.
Ad portas del Chile Day en Londres, el socio de Compass y presidente de InBest sincera la preocupación del mercado respecto de algunas propuestas de Boric, que generarían "la destrucción del mercado de capitales".