Caso SQM: Tribunal suspende y aplaza juicio oral para el 13 de febrero
Tras discusiones por parte de los intervinientes, el juicio no se llevó a cabo debido a que el auto de apertura no fue revisado con sus correcciones finales.
Tras discusiones por parte de los intervinientes, el juicio no se llevó a cabo debido a que el auto de apertura no fue revisado con sus correcciones finales.
Tras discusiones por parte de los intervinientes, el juicio no se llevó a cabo debido a que el auto de apertura no fue revisado con sus correcciones finales.
Algunos aluden a que se rompió con la verticalidad histórica del poder en la UDI. ¿Quiénes son los nuevos líderes internos y qué hay detrás de los cambios?
El 45-54 del fin de semana invirtió la lógica que se había instalado en las últimas elecciones: ahora la disidencia juega de titular. La pregunta que intentan responder en el partido es por qué.
Iba a ser una contienda entre Pablo Longueira y María José Hoffmann. El 12 de diciembre serán otros los candidatos: Víctor Pérez y Pablo Macaya.
El abogado impulsó el Rechazo en el Plebiscito. Tras su renuncia, se abren opciones como candidato a gobernador regional del Biobío o sucesor de Van Rysselberghe en la UDI.
Ya en enero el exsenador había intentado, sin éxito, impulsar la opción Apruebo en su partido. Y ahora que sí lo logró, la respuesta ha sido a lo menos tibia.
El expresidente de la UDI planteó sus argumentos del Apruebo "pero no de cero" frente a la Comisión Política Ampliada de su partido. "No armemos campaña del terror", dijo .
El 5 de octubre comienza la audiencia de preparación para el juicio oral por el caso SQM. El exsenador, que acaba de inscribirse en la UDI y volvió a la política, está acusado de cohecho.
El exsenador afirma que regresa por convicción y que desde el primer día en la UDI sabían que él estaba por el Apruebo.
Hay dos pronósticos: que ganará la presidencia del partido gracias a las bases, o que en la UDI no hay espacio para un discurso "mesiánico". Incluso en La Moneda generó divisiones.
El presidente de la Cámara Baja cree que, pese a que La Moneda cerró la puerta, el voto por correo es una buena alternativa.