Del bicameralismo al unicameralismo: cómo cambiaron las constituciones de Venezuela y Perú
Venezuela adoptó una cámara única tras la llegada de Hugo Chávez al poder. En Perú se consiguió con Alberto Fujimori.
Venezuela adoptó una cámara única tras la llegada de Hugo Chávez al poder. En Perú se consiguió con Alberto Fujimori.
Venezuela adoptó una cámara única tras la llegada de Hugo Chávez al poder. En Perú se consiguió con Alberto Fujimori.
La "Roja" fue goleada 0-4. Ahora necesita derrotar por cualquier marcador a Uruguay y esperar que Perú no le gane a Paraguay y que Colombia no se imponga ante Venezuela.
A la denuncia por traición a la patria presentada por miembros del Congreso contra Castillo tras sus dichos sobre el acceso de Bolivia al mar, se suma la admisión de una moción de censura en su contra por incapacidad moral.
Estado de excepción obligará a las FF.AA. y policías a cubrir el equivalente a la distancia entre Santiago y Chaitén, en cuatro provincias que limitan con países vecinos y sobre todo en el altiplano.
El presidente peruano se enfrenta a una crisis institucional, la más seria hasta ahora, cuando lleva apenas cuatro meses de gestión.
"Muchos nos felicitamos prematuramente por lo que parecía un retorno a la centralidad" tras las primarias, dice John Müller: "Esa sensación se ha ido esfumando a medida que Boric fue alcanzado y sobrepasado por Kast".
El líder del partido Perú Libre y sostén ideológico de Castillo, Vladimir Cerrón, señaló que no apoyarán el nuevo gabinete ministerial más moderado encabezado por la abogada Mirtha Vásquez.
"Cada vez que tengo noticias suyas siento el luminoso resplandor de su buen criterio y de su gran humanidad", dice John Müller sobre el recién galardonado premio nacional de Humanidades 2021.
Nuestra columnista gastronómica Ana Rivero visitó Pop! para compartir un listado bien acevichado, a raíz del venidero Bicentenario de la Independencia del país vecino.
En una nueva edición de Sobremesa, nuestra columnista Ana Rivero destaca La Brasserie y "Mamá no quiere" entre sabrosos datos para alivianar el encierro.
La analista internacional Paz Milet cree que quien gane se enfrentará a la "incerteza" total con el Parlamento, lleno de partidos débiles y cruzados por la corrupción.
"Hoy la situación de Perú por primera vez en mucho tiempo se está acercando a la nuestra: la decadencia de los partidos, la fragmentación de los 'proto-partidos'", le dice Cristián Warnken al reconocido analista chileno. "Está de moda denostar a los grandes partidos".
Este domingo se realizará la segunda vuelta presidencial en Perú, con una notoria polarización entre la derecha de Fujimori y la izquierda de Castillo.
El hecho ocurrió a dos semanas de las elecciones presidenciales y podría tener un efecto electoral relativo en beneficio de Keiko Fujimori.
El asesinato de 14 personas en la sierra central de Perú trae recuerdos del grupo terrorista que hoy se financia con narcotráfico.