Brasil toma la delantera entre los mercados emergentes a la baja
La reforma previsional, la desaceleración del crecimiento y los temores por una guerra comercial han llevado a los analistas a corregir a la baja sus estimaciones.
La reforma previsional, la desaceleración del crecimiento y los temores por una guerra comercial han llevado a los analistas a corregir a la baja sus estimaciones.
La reforma previsional, la desaceleración del crecimiento y los temores por una guerra comercial han llevado a los analistas a corregir a la baja sus estimaciones.
A pesar de que los expertos han rebajado las expectativas de crecimiento, los analistas consideran que los resultados corporativos podrían resistir a la crisis.
El banco central ha mantenido por un año la tasa de interés en su mínimo histórico para estimular la actividad, por lo que se ha negado a agregar medidas.
El exmandatario, de 78 años, enfrenta cargos por corrupción, malversación de fondos, lavado de activos y conspiración.
La compañía minorista buscaría fusionar algunos de sus negocios en la región bajo el alero de GPA, su holding en Brasil.
También se prevé que el Banco Central reconozca que las perspectivas de inflación han aumentado en el último tiempo.
Analistas han cambiado a "vender" la recomendación sobre los bonos de Cencosud, en parte por la incertidumbre respecto de ambos países.
La compañía cambiará su logotipo y su nombre: ahora busca ser reconocida simplemente por las iniciales OEC.
Durante mayo y junio la iniciativa se discutirá al interior de un comité especial creado para analizar en detalle la reforma.
El proyecto es uno de las principales iniciativas del gobierno y tiene el objetivo de enderezar las deterioradas cuentas públicas del país y reducir su deuda.
México, Brasil y Argentina, las economías más importantes de la región, enfrentan realidades complejas. En este contexto regional, Chile asoma como una alternativa de inversión.
La compañía invertirá US$ 77 millones para comenzar a vender café tostado y molido bajo su popular marca Nescafé en Brasil.
La actividad se ha visto obstaculizada durante meses por el alto desempleo, el debilitamiento de las inversiones y niveles de confianza dispares.
Jair Bolsonaro cumple 100 días en el gobierno con su aprobación a la baja y sin lograr sacar adelante su reforma emblemática: la del sistema de pensiones.
Dr. Consulta aspira a llegar a un número creciente de personas que no tienen seguro médico privado.