La pauta de John Müller: la gente ignora los hechos y Francia se desilusiona con la democracia
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que Chile nunca debe perder las relaciones con Brasil debido a su importancia en la política internacional.
El académico Cristóbal Rovira, de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, cree que el PT "sigue estando vivo, no desapareció".
Celebración y aprehensiones se vive en Brasil luego de la elección de Jair Bolsonaro. No queda claro si podrá cumplir con sus promesas de campaña, pero desde esferas políticas y sociales lo observan con preocupación.
Con las elecciones ya resueltas, tanto el mercado bursátil como el real brasileño muestran una reacción más moderada que durante la campaña. En PAUTA Bloomberg analizamos el día post segunda vuelta en Brasil.
El decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes, Juan Ignacio Brito, explicó por qué Bolsonaro obtuvo 57 millones de votos.
El analista internacional John Müller explicó la recepción que tuvo el triunfo del candidato de ultra derecha: "El rechazo a Bolsonaro tiene variaciones, pero es casi unánime".
La caída del Partido de los Trabajadores, la violencia callejera, una compleja crisis económica y un populismo que enfrenta al pueblo contra las élites son quizás los más importantes le otorgaron el triunfo al exmilitar.
Con Jair Bolsonaro como gran favorito, los inversionistas de todo el mundo están expectantes a su programa económico, su agenda de privatizaciones y su plan de reducción de la deuda pública.
El periodista de Nexo Jornal de Brasil Joao Paulo Charleaux, analizó las elecciones del domingo 28 de octubre.
Uno de los grandes desafíos que tendrá quien gane la segunda vuelta presidencial de este domingo será manejar la deuda pública, que se alcanza un billón de dólares.
Pese a la efervescencia de los mercados y la apreciación del real ante un inminente triunfo de Bolsonaro, inversionistas extranjeros comienzan a disminuir su presencia en el mercado brasileño.
La polarización, las fakes news, el electorado evangélico y el voto oculto serán los protagonistas del balotaje de este domingo.
A pocos días de las elecciones, la presencia de Bolsonaro en redes sociales en Brasil.
Dos empresas reactivaron sus planes de debut en la plaza brasileña, mientras que otras compañía habría elevado el precio al que comenzarán a cotizar sus acciones.