Violencia en La Araucanía: la dura señal de la Suprema contra el Gobierno
La Tercera Sala acogió un recurso de la Asociación de Contratistas Forestales: señaló que sus denuncias "no han sido oídas" y apuntó a "omisiones" de las autoridades.
La Tercera Sala acogió un recurso de la Asociación de Contratistas Forestales: señaló que sus denuncias "no han sido oídas" y apuntó a "omisiones" de las autoridades.
La Tercera Sala acogió un recurso de la Asociación de Contratistas Forestales: señaló que sus denuncias "no han sido oídas" y apuntó a "omisiones" de las autoridades.
Tras los hechos de violencia, Interior mantendrá su eje de seguridad pública y Desarrollo Social avanza en otra agenda.
La violencia recrudeció en La Araucanía, con la destrucción de cinco municipalidades. "No podemos poner sobre las espaldas de la policía la solución de esta dificultad", dijo.
Prevención, acción rápida, investigación, nuevos proyectos de ley y reparación a las víctimas son las distintas variables de la estrategia del Gobierno.
Gonzalo Blumel integró la Fundación Avanza Chile y llegó a La Moneda como secretario general de la Presidencia. Su gestión en Interior, sin embargo, quedó herida de muerte tras el fracaso en la gestión con el Congreso.
El fiscal Héctor Barros presentó evidencia contra los dos imputados por el envío de una bomba al exministro Rodrigo Hinzpeter.
Mientras se avanza en el control de la pandemia en la Araucanía, ahora el foco es la seguidilla de atentados perpetrados en los últimos meses. El Gobierno ha presentado más de 50 querellas por violencia rural en la zona.
El ministro del Interior preguntó al exsecretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson cómo abordaría una reforma policial. La respuesta sorprendió.
La instancia ya ha logrado cuatro acuerdos. El ministro del Interior destacó su aporte en la decisión de fijar el precio del test que detecta el coronavirus.
Crear el Ministerio de Seguridad Pública, tener una entidad de fiscalización y reestructurar el proceso de ingreso a la policía uniformada son tres de los puntos planeados.
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó un fallo de primera instancia y decretó prisión preventiva contra 44 individuos.
El exministro y subsecretario del Interior indicó que la crisis social se superará con el envío de proyectos de ley que atiendan las demandas sociales.
"No veo a nuestros policías con ningún despliegue nuevo, ningún tipo de diálogo, con ningún tipo de inteligencia", dice el diputado Miguel Ángel Calisto.
Las manifestaciones de la primera semana de marzo y los episodios de violencia mostraron, a juicio del Ejecutivo, un nuevo despliegue de Carabineros.
El director de la entidad, Ricardo Toro, confía en la aprobación del proyecto de ley en trámite por nueve años.