Gustavo Petro visitará Chile entre el 8 y el 10 de enero
El presidente de Colombia se reunirá con Gabriel Boric y representantes políticos. Integración regional, cambio climático y economía serán algunos de los temas que se abordarán.
El presidente de Colombia se reunirá con Gabriel Boric y representantes políticos. Integración regional, cambio climático y economía serán algunos de los temas que se abordarán.
El presidente de Colombia se reunirá con Gabriel Boric y representantes políticos. Integración regional, cambio climático y economía serán algunos de los temas que se abordarán.
La canciller Antonia Urrejola valoró que "somos el único país de América Latina que integra el Programa de Exención de Visa de Estados Unidos. Esto ha facilitado el intercambio cultural y de empresas entre ambos países y demuestra la confianza en nuestras relaciones bilaterales".
La Cancillería expresó que Chile "continuará trabajando en conjunto con sus socios comerciales al interior del foro del TPP-11 y otros espacios multilaterales" y que "se han logrado acuerdos con Nueva Zelandia, Malasia y México" para las 'side letters'.
La ministra de Relaciones Exteriores afirmó que se está gestionando un plan para ayudar a los chilenos que están varados en Perú a retornar al país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su confianza en que "esta crisis que afecta a un país hermano se pueda resolver a través de mecanismos democráticos y el respeto al Estado de Derecho". Además, se pospuso la cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizaría en Lima.
La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, afirmó además que uno de los aspectos centrales de las conversaciones con Australia y Vietnam fue el TPP-11 y los mecanismos para resolver controversias.
"Estamos haciendo toda la urgencia para conseguir las 'side letters' con los países signatarios del TPP-11, pero nos hemos puesto un plazo", señaló la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.
El exministro de Relaciones Exteriores aseguró que "legalmente, el Presidente puede tomarse el tiempo que estime conveniente" para ratificar el acuerdo, pero aseguró que es probable que esto sea "una dilación que no tiene un objetivo tan claro".
El Acuerdo Transpacífico contó con el respaldo de 27 senadores, fue rechazado por 10 parlamentarios -la mayoría del oficialismo- y tuvo una abstención. El Gobierno continuará con la negociación de las "side letters" antes de ratificar el tratado.
Luego de reunirse con el Presidente y la ministra de Relaciones Exteriores, Antony Blinken, destacó que "Estados Unidos es uno de las principales fuentes de inversión extranjera en Chile" y aseguró que esperan mantener el programa de Visa Waiver.
El libelo no alcanzó a ser discutido, ya que la cuestión previa presentada por la defensa del ex Canciller de que la AC no cumplía los requisitos fue aprobada por 111 votos a favor.
Uso de "corredores seguros" se dificulta por estado de caminos y puentes. Chileno cuenta que junto a su familia viajaron 50 horas para llegar a Polonia.
El encargado internacional del comando de Gabriel Boric desestima que las distintas versiones surgidas desde Apruebo Dignidad acerca del tema dañen la credibilidad del país.
El subsecretario explicó que la negociación apunta a cubrir el esquema de tercera dosis y reforzar la vacunación de grupos menores de edad.
El ministro de RR.EE., Andrés Allamand, comentó sobre la izquierda radical y la solución política para su adhesión al clima y escenario político. Afirmó que "ha surgido una izquierda radical" y que "forma parte del paisaje".