¿Es cierto que los chilenos son quienes más trabajan en el mundo?
Aunque en Chile se trabajan en promedio, 138 horas más al año en comparación a los demás países de la OCDE, es Colombia quien lidera el listado con 2.172 horas.
Aunque en Chile se trabajan en promedio, 138 horas más al año en comparación a los demás países de la OCDE, es Colombia quien lidera el listado con 2.172 horas.
Aunque en Chile se trabajan en promedio, 138 horas más al año en comparación a los demás países de la OCDE, es Colombia quien lidera el listado con 2.172 horas.
El economista y académico de la Universidad de Maryland sostuvo que "la inflación es un impuesto que afecta a las clases más vulnerables".
Ministerios de Hacienda y Trabajo llegan a un acuerdo con la CUT, que beneficiará directamente a más de 800 mil trabajadores. También habrá beneficio compensatorio por aumento del valor de la canasta básica de alimentos.
El manejo político y comunicacional de Jeannette Jara (PC) y su relación con su par de Hacienda son hoy un activo para el Gobierno. Ahora ella deberá ayudar a alinear al oficialismo en el debate de un nuevo retiro desde las AFP.
Ministros de Hacienda y Trabajo expusieron sus prioridades ante los parlamentarios. Habrá un plan de reactivación para sectores rezagados, y reajuste del salario mínimo.
La ampliación del plazo del IFE Laboral y Subsidio Protege permitirá entregar hasta tres meses de beneficios para quienes postulen en febrero, marzo y abril de este año.
El economista ha hecho su carrera en el mundo financiero. Integró la Comisión Bravo y ahora tendrá la reforma de pensiones como principal meta.
Luego que el Congreso aprobara la Pensión Garantizada Universal, el ministro del Trabajo, en conversación con PAUTA, explica que hay en total 2.481.000 beneficiados y que los pagos parten en febrero y agosto.
La exsubsecretaria de Previsión Social tendrá que hacer dupla con el titular de Hacienda en temas como mejorar las pensiones, elevar el salario mínimo y reducir la jornada laboral.
Tras declaraciones a PAUTA del senador Juan Ignacio Latorre (RD), el titular del Trabajo pide a Apruebo Dignidad transparentar intenciones y dice que chilenos priorizan su cuenta individual.
El Índice Mercer-CFA Institute reveló que si bien Chile mantuvo los mismos puntos que en 2020, cayó en términos relativos (del lugar 12 al 16). La sostenibilidad del modelo es su mayor ventaja.
El ministro del Trabajo acusó "elusión democrática" de parlamentarios que "no se hacen cargo de sus actos" al apoyar un nuevo retiro de fondos.
El beneficio otorga $200.000 a los trabajadores que tengan el cuidado de niños menores de 2 años. Según el Ministerio del Trabajo, ya se han realizado más de 11 mil solicitudes.
El ministro del Trabajo dijo que evalúan al IFE según el comportamiento de la pandemia y que retiros "no son inocuos, tienen un impacto y eso está quedando en evidencia".
Durará 12 meses, será portable y garantiza un copago del 100% en prestaciones después de isapre o Fonasa. Su valor por trabajador es de unos $14 mil anuales.