Las alternativas que se barajan para destrabar la extensión del posnatal
La Comisión de Trabajo del Senado busca darle viabilidad al proyecto que salió de la Cámara y que, según el Gobierno, es inconstitucional.
La Comisión de Trabajo del Senado busca darle viabilidad al proyecto que salió de la Cámara y que, según el Gobierno, es inconstitucional.
La Comisión de Trabajo del Senado busca darle viabilidad al proyecto que salió de la Cámara y que, según el Gobierno, es inconstitucional.
La fórmula inicial no fue suscrita por María José Zaldívar. El tema quedó en manos de Hacienda y hoy es una solución tributaria.
La Superintendencia de Seguridad Social ha logrado alzas en productividad con toda su dotación trabajando a distancia. Luce como caso de éxito.
Un análisis de Unholster grafica el predominio de los sectores de comercio, servicios habitacionales y construcción en los primeros meses de este mecanismo.
Cuando la tasa de desempleo supera el promedio de los últimos cuatro años, se entregan dos pagos adicionales a quienes esperan la última cuota del Fondo Solidario.
La tasa de desempleo aumentó a 8,2% en el período enero-marzo, frente al 7,8% registrado en el trimestre móvil anterior. Sorpresivamente, el sector manufacturero creció.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar dijo que la Ley de Protección del Empleo demostró ser "necesaria" y que es apresurado hablar de abusos.
El Gobierno enfrenta la disyuntiva entre avanzar en su proyecto previsional o proponer una "ley corta", que podría aumentar la presión por tocar los fondos de pensiones.
El INE precisó a PAUTA que se contabilizarán como "ocupados ausentes" a quienes se registren en la Ley de Protección del Empleo.
La inmensa mayoría de las firmas que se han registrado para suspender contratos son micro, pequeñas o medianas.
El gerente general de la Asociación de AFP además es crítico respecto de la propuesta de AFP UNO de poder retirar el 5% del ahorro.
María José Zaldivar cuenta que ha tenido encuentros con otras empresas para buscar soluciones a la crisis, en medio del alza de la tasa de desempleo en febrero: 7,8%.
UNO, la administradora más nueva del mercado, plantea que la fórmula pueda abarcar a cotizantes y pensionados. En la industria la idea parece no tener adeptos.
Horarios, cobertura de seguridad y acceso a internet son los tres puntos que incluye el proyecto de ley sobre esta materia.
Estudio del Gobierno revela que las remuneraciones que reciben los extranjeros vienen en descenso desde 2016, lo que pone un "techo" a eventuales reajustes para el resto.