Cómo se obtendrá el "carné de alta" que anunció el Minsal
[Actualizado] Desde el 20 de abril se entregará el documento denominado "Carné Covid" a los "recuperados" que cumplan con los criterios. Estará disponible en versión digital y física.
[Actualizado] Desde el 20 de abril se entregará el documento denominado "Carné Covid" a los "recuperados" que cumplan con los criterios. Estará disponible en versión digital y física.
[Actualizado] Desde el 20 de abril se entregará el documento denominado "Carné Covid" a los "recuperados" que cumplan con los criterios. Estará disponible en versión digital y física.
Si bien la Influenza afecta a más personas de todas las edades, hay otros virus estacionales, como rinovirus y sincicial, contra los cuales no hay vacuna. Y se suma un enemigo bacteriano: el neumococo.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció un aumento de las fiscalizaciones en Semana Santa, tanto para las zonas en cuarentena como en los cordones sanitarios.
Durante la mañana, el diputado Andrés Celis (RN) anunció que el Ejecutivo había pedido la salida de Oyarce. Luego, la subsecretaria Daza anunció que la convocaban al Minsal.
A partir del lunes, en tres comunas de la Región Metropolitana se levantará la cuarentena, otras dos se dividirán por sectores y una completa se mantendrá con la medida.
El académico de Salud Pública Cristóbal Cuadrado dice que los 3.300 respiradores mecánicos anunciados por el Minsal recién estarán disponibles a fines de mayo.
El secretario nacional del organismo, José Miguel Bernucci, dijo que el uso de estos equipos subió de 20 a 30% al día.
El reajuste se posterga por tres meses. Constitucionalistas explican que el estado de catástrofe permite la fijación de precios.
Aunque el grupo de mayor riesgo frente al Covid-19 son los adultos mayores, no significa que sean los más propensos a contagiarse: en Chile quienes más se infectan tienen entre 19 y 50 años.
Durante la semana circularon distintas versiones sobre la gestión con el centro de eventos y desde La Moneda acusan "mala intención".
Nuevas medidas fueron anunciadas esta tarde por el Gobierno para la Región Metropolitana: aduana sanitaria y cuarentena total para Santiago, Independencia, Ñuñoa, Providencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.
Los casos quedarán a criterio de las autoridades regionales de salud, según una circular emitida por el ministerio.
Los deudos podrán dar el último adiós a la persona fallecida protegidos con bata, guantes y mascarilla. El velatorio se realizará con el ataúd cerrado.
Si se contagió con el Covid-19 y el médico le permitió irse a su casa con la condición de aislarse, no basta con el encierro: también hay medidas clave para el resguardo.
Control de fronteras, asistencia en el transporte de pacientes, personal médico y vacunas serán algunas de las medidas.