Gobierno activa compra de insumos ante eventual llegada del coronavirus
Adquisición del Cenabast de mascarillas, guantes y protecciones permitiría despachar estos insumos a centros asistenciales en apenas 24 horas.
Adquisición del Cenabast de mascarillas, guantes y protecciones permitiría despachar estos insumos a centros asistenciales en apenas 24 horas.
Adquisición del Cenabast de mascarillas, guantes y protecciones permitiría despachar estos insumos a centros asistenciales en apenas 24 horas.
El doctor y especialista Fernando Leanes aclaró que la medida se tomó por el riesgo de que la enfermedad se propague a países con sistemas sanitarios débiles
La infectóloga Jeannette Dabanch dijo que hay que ser proactivo ante la posible llegada del virus a Chile, que ya deja más de 130 muertos.
El Ministerio de Salud reforzó sus redes asistencial y hospitalaria por potenciales contagios. "La posibilidad de que este virus llegue a Chile no es baja", dijo Jaime Mañalich.
Según las autoridades chinas, la enfermedad tiene un período de incubación de hasta dos semanas antes de mostrar síntomas, lo que dificulta su control.
Nueve de las 17 víctimas que han muerto en el país donde se originó el brote presentaban afecciones preexistentes y 13 de los fallecidos eran hombres.
Se espera que la Organización Mundial de la Salud anuncie el miércoles si el brote puede ser considerado una emergencia de salud pública mundial.
El ministro de Salud resaltó el avance en la regulación de precios de medicamentos adquiridos a través de Cenabast.
Mediante un documento al que tuvo acceso PAUTA, la institución al mando de Mario Rozas entregó detalles de la composición del líquido utilizado como disuasivo en manifestaciones.
El académico de la U. de Pennsylvania prevé que modificaciones crearán discriminación de precios donde antes no la había.
La investigadora Carolina Velasco asegura que el fin a la discriminación es una buena noticia, aunque no sería suficiente. Propone, por ejemplo, tener planes comparables.
Patricio Fernández señaló que los menores de 29 años y la industria deberán asumir el costo de bajar el precio de los planes de salud de las mujeres.
El ministro de Salud adelanta en PAUTA: "Si hay algo que corregir, se deberá hacer. Para eso es la pregunta" a la policía.
Izkia Siches dijo que los profesionales no cambian sus prescripciones de medicamentos por presiones de laboratorios, pero que se debe avanzar en transparencia.
#EsPositivoSaber es el nombre con el que el Gobierno busca concientizar a la población sobre el uso de preservativos y la realización de tests rápidos.