"El 80% de los niños que sufren cáncer quedan con una secuela cognitiva motora"
La presidenta de Nuestros Hijos, Marcela Zubieta, señaló que la rehabilitación de niños con secuelas no está cubierta por el Estado.
La presidenta de Nuestros Hijos, Marcela Zubieta, señaló que la rehabilitación de niños con secuelas no está cubierta por el Estado.
La presidenta de Nuestros Hijos, Marcela Zubieta, señaló que la rehabilitación de niños con secuelas no está cubierta por el Estado.
En Chile parece poco probable que tengamos una crisis de opioides como en Estados Unidos, pero minimizamos los riesgos de drogas muy aceptadas socialmente: el alcohol y la marihuana
El senador PS apoyó las declaraciones de la hija del expresidente Frei Montalva, que acusó al subsecretario Luis Castillo como "encubridor" en el caso de asesinato de su padre.
La ex ministra de Salud, Carmen Castillo, desmintió las acusaciones del gobierno que apuntan a que no hay fondos por mala gestión del gobierno anterior.
La seremi de Salud RM se refirió a la situación de contaminación que vive la región y los problemas de salud que de ella derivan.
El nuevo texto le dará un "trato especial" a estos hospitales y sólo les exigirá una derivación “efectiva y oportuna” y no la contratación de ginecólogos no objetores.
Claudio Lucarelli, economista de la Escuela de Negocios de Wharton, cuestiona las preexistencias ("es uno de los grandes problemas que presenta el sistema de Isapres") y la propuesta de igualación de primas de riesgo.
La diputada del PR dijo en Pauta en desarrollo que fallo de Contraloría dio la razón a la interpelación al ministro de Salud.
El dictamen de la Contraloría que invalida el protocolo sobre aborto de Salud obligará a Piñera a firmar un nuevo reglamento.
El debate sobre el protocolo para el aborto en tres causales se origina en el fallo del TC y promete no agotarse.
Izkia Siches dijo que Santelices está con "tarjeta amarilla". Además se refirió al alza de licencias médicas impagas.
Juan Luis Castro explicó por qué continuarán la interpelación al ministro Santelices por protocolo de objeción de conciencia.
Se ajustó el modelo, se usa otro nombre y hay razones financieras de fondo. Pero la formula no convence a los gremios.
La ex ministra de Salud dijo que no es necesario interpelar al actuar titular y que solo debería rendir cuentas al Presidente.
La diputada PRSD consiguió la interpelación del titular de Salud por el protocolo de objeción de conciencia institucional.