Capital Abeja Emprende 2021: cómo obtenerlo y hasta cuándo se puede postular
El fondo de Sercotec pretende llegar a casi dos mil nuevos emprendimientos dirigidos por mujeres.
El fondo de Sercotec pretende llegar a casi dos mil nuevos emprendimientos dirigidos por mujeres.
El fondo de Sercotec pretende llegar a casi dos mil nuevos emprendimientos dirigidos por mujeres.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.
La subsecretaria de la Mujer, Carolina Cuevas, detalló que la participación laboral de las mujeres ha caído desde el 53% al 39% durante la pandemia.
El encuentro organizado por la Red de Mujeres Alta Dirección (Redmad) contó con la participación de las ministras del Trabajo y la Mujer, expertos internacionales y el presidente de la CPC, entre otros invitados.
"A muchos padres les da menos vergüenza no pagar las deudas alimenticias que deberle a una casa comercial", dice.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género valoró el fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco que dejó en prisión preventiva a Martín Pradenas, "Es una luz de esperanza", dijo.
Su antecesora estuvo 34 días en el cargo y su gestión fue sumamente criticada. Zalaquett se enfrenta al posnatal de emergencia, que el Ejecutivo no quiere patrocinar.
Desde La Moneda se pidió perdón por el contenido de la campaña, luego de que recibiera críticas que argumentaban que se "victimizaba" a un agresor.
La designación de Macarena Santelices (UDI) generó críticas debido a sus dichos a favor del régimen de Pinochet y en contra de los inmigrantes.
Entre las medidas para alertar sobre violencia intrafamiliar está el refuerzo en atenciones con el fono 1455.
Durante su gestión como ministra de la Mujer y Equidad de Género, cargo al que renunció este viernes, dejó avanzada una agenda sectorial, pero sufrió duras críticas por su rol en la crisis social.
Solo ocho de 22 compromisos adoptados en 2018 por el Ejecutivo fueron cumplidos al 100%. En el Congreso aún se tramitan nueve proyectos de ley parte de la agenda.
La investigadora Carolina Velasco asegura que el fin a la discriminación es una buena noticia, aunque no sería suficiente. Propone, por ejemplo, tener planes comparables.
Por qué salen las autoridades, quiénes llegan y cuáles son las nuevas prioridades en los ministerios de Bienes Nacionales y Deporte.
Según la subsecretaria Carolina Cuevas, se busca que las compañías entreguen cifras con mayor profundidad sobre el rol de la mujer por niveles jerárquicos.