Caso FEUC: el necesario equilibrio entre debido proceso y defensa a víctimas reales
El excandidato gremialista José Ignacio Palma defiende la compatibilidad de estos dos principios frente a acusaciones.
El excandidato gremialista José Ignacio Palma defiende la compatibilidad de estos dos principios frente a acusaciones.
El excandidato gremialista José Ignacio Palma defiende la compatibilidad de estos dos principios frente a acusaciones.
Estudio de Elige Educar cifra en 32 mil los docentes idóneos que faltarían a 2025. El Cruch propone que exigencia de corte se flexibilice, al menos en las regiones extremas.
La distancia de notas entre estudiantes con y sin gratuidad es dos décimas en universidades como la PUC, la UCN o la Finis Terrae. En materia de retención, las cifras son distintas.
El investigador Alejandro Carrasco, de la Universidad Católica, afirma que el proyecto del Gobierno de Sebastián Piñera "no es justo" y que el Sistema de Admisión Escolar brinda mejores oportunidades educativas.
Stefano Palestini dijo que el líder de la oposición venezolana seguirá siendo relevante a pesar de verse "debilitado" luego de no poder ingresar a su país con ayuda humanitaria.
Entre 2001 y 2017, la UC recibió US$13,2 millones de Santander. La UCH recibió aportes de la minera por US$29,5 millones.
El académico de la PUC evitó ser lapidario con el comportamiento de visitantes al Jardín Japonés y aseguró que existe un deber de enseñar el correcto uso de los espacios.
El rector de la PUC se refirió a los dichos del Presidente sobre el proyecto de Admisión Justa y la mayor libertad y flexibilidad a los que están en la industria de la educación.
En 17 años, las instituciones recibieron US$ 662 millones. La U. de los Andes y la PUC concentran más de la mitad de los recursos entregados por este mecanismo.
Ricardo Giesen, académico de Ingeniería en Transporte de la Universidad Católica, analizó las cifras entregadas hoy por la Asociación Nacional Automotriz de Chile.
Eduardo Arriagada, Milena Vodanovic y Juan Jaime Díaz discuten sobre el futuro de este tipo de contenidos y el crítico 2018 que vivieron con el fin de Paula, Qué Pasa y Cosas.
Luego de un semestre de trabajo, seis de las siete mesas de discusión llegaron a acuerdo en las medidas a implementar en esta casa de estudios.
A partir del próximo año se fijarán los aranceles para los alumnos de deciles no beneficiados por esta política. Así, los rectores no podrán cobrar el valor real de lo que cuesta estudiar a los estudiantes de los deciles 7 al 9.
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, delegó de sus funciones en la casa de estudios por "las numerosas exigencias que la conducción de la Iglesia de Santiago está demandando".
La subdirectora de Transferencia UC contó la situación de los estudiantes que están sin beneficios complementarios de la Conicyt.