Autónomo, pero con más exigencias: parte la votación de normas sobre el Banco Central
Comisión de Sistemas de Justicia de la Convención Constitucional despachó los primeros dos artículos al Pleno. Quedan más disposiciones por definir.
Comisión de Sistemas de Justicia de la Convención Constitucional despachó los primeros dos artículos al Pleno. Quedan más disposiciones por definir.
Comisión de Sistemas de Justicia de la Convención Constitucional despachó los primeros dos artículos al Pleno. Quedan más disposiciones por definir.
El Consejo presidido por Rosanna Costa mantuvo la dosis aplicada en enero y advirtió que futuras alzas podrían ser más acotadas si la economía se desacelera.
El expresidente del Banco Central detalla los principales desafíos que deberá afrontar el nuevo Presidente en materia económica y política. "La parte macro está en buenas manos", dice.
El multifamily es el más desarrollado en Chile. Pero también está el build to rent, el leasing habitacional y el co-housing, explica la columnista de Plaza Pauta, Isabel Palma.
Sistemas de Justicia respaldó cuatro iniciativas de los constituyentes y una popular, Pasan al debate en particular.
Marco Correa, economista jefe del banco, dijo que el sorpresivo dato les hizo corregir al alza las proyecciones de inflación para marzo, de 0,8% a 1%.
La unanimidad de la Cámara Alta respaldó que la exasesora de Boric llegue al Consejo del Banco Central.
Stephany Griffith-Jones, ingeniera comercial de la U. de Chile y con un doctorado de la U. de Cambridge, en una reciente entrevista a PAUTA dijo que "sin estabilidad macroeconómica es más difícil hacer reformas".
Muy pocos expertos vaticinaron la subida de los precios de la energía ni prestó atención a los cuellos de botella
El especialista dice que "a partir del tercer trimestre vamos a ver una desaceleración importante en la economía".
IPC de 1,2% duplicó lo proyectado por el mercado, que ahora espera que el ente monetario eleve la proyección anual de inflación y deje la tasa en torno a 7% en marzo. ACTUALIZADA
El Presidente Sebastián Piñera designó al mando de la entidad a la exdirectora de Presupuestos y exsubdirectora de Libertad y Desarrollo. El consejero Pablo García (del mundo PPD) asumirá como vicepresidente del BC.
"Llama la atención, en la buena dirección, que un grupo transversal de convencionales propusiera una norma que busca mantener la autonomía del Banco Central", dice John Müller.
El economista jefe del Grupo Security, Felipe Jaque, cree que habrá caídas de la actividad este año que llevaran al PIB anual a un rango entre 1,5%-2%.
Su economista jefe, Rodrigo Aravena, dijo que recién en 2024 se verá una vuelta al rango del 3%. "Los procesos desinflacionarios toman tiempo".