Xi busca conversaciones para unificar Taiwán y China continental
El presidente chino hizo un llamado a generar acercamientos, pero Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, rechazó la propuesta.
El presidente chino hizo un llamado a generar acercamientos, pero Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, rechazó la propuesta.
El presidente chino hizo un llamado a generar acercamientos, pero Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, rechazó la propuesta.
En medio de la guerra comercial con EE.UU., el presidente chino sostuvo que la economía de su país es autosuficiente y que China logrará salir adelante.
La fábrica, que se llamará Gigafactory 3, se ubicará en Shanghai, involucrando una inversión de varios miles de millones de dólares.
El juicio a puertas cerradas de un abogado defensor de los Derechos Humanos arrestado en 2015 pone otra vez en la mesa la discusión sobre la falta de garantías legales en China.
Pese a un difícil año, que incluyó la detención en Canadá de su directora de Finanzas, la compañía de tecnología china proyectó buenos números para 2018.
Shenzhen, cuna de multimillonarios chinos, ha sido el motor de la economía del gigante asiático, y también podría ser uno de los grandes perjudicados con la guerra comercial con Estados Unidos.
Grupos de derechos humanos critican a la empresa y piden que no lance Dragonfly, un motor de búsqueda que operará en China y sobre el que podría aplicar censura.
Apple está observando el desarrollo de la guerra comercial para tomar decisiones de producción. El Presidente Trump dijo que se podrían aplicar aranceles a los teléfonos inteligentes y computadores portátiles fabricados en China.
Los temores de una escalada en la guerra comercial empujaron a la fabricante de cámaras deportivas a trasladar fuera de China la fabricación de las cámaras destinadas a EE.UU.
Inversionistas encabezados por Anta Sports Products Ltd. alcanzaron un acuerdo por US$ 5.200 millones para adquirir la marca que utiliza Roger Federer.
La detención de la CFO de la empresa china de tecnología es mucho más que un alto ejecutivo caído en desgracia. El caso amenaza con reactivar la guerra comercial entre EE.UU. y China.
La compañía china invertirá en respuesta a los crecientes temores en Europa de que sus equipos sean vulnerables a intervención y piratería informática.
La detención de la CFO de Huawei ha generado tensión entre EE. UU. y China. John Müller explica las razones detrás del hecho y lo que ha generado a nivel de política internacional.
La detención de la CFO y heredera de Huawei abrió la discusión en China: ¿hay que tomar represalias en la guerra comercial, o mantener los temas separados? La decisión aún no se toma, y falta por ver qué decidirá Xi Jinping.
Sospechosa de espionaje, la empresa china fundada por un exmilitar está afrontando restricciones en varios países, como Australia y Nueva Zelanda. También está bajo la mira en Europa.