Rory Medcalf sobre el Indo-Pacífico: "Veremos a China poniendo presión en otros países"
El autor australiano de "Indo-Pacific Empire" habla sobre los nuevos desafíos globales y el papel de países como Chile.
El autor australiano de "Indo-Pacific Empire" habla sobre los nuevos desafíos globales y el papel de países como Chile.
El autor australiano de "Indo-Pacific Empire" habla sobre los nuevos desafíos globales y el papel de países como Chile.
El presidente chino sostiene que, gracias al Partido Comunista, el país alcanzará la categoría de altos ingresos en los próximos cinco años.
El decimocuarto plan quinquenal del país asiático podría tener como pilares la innovación tecnológica, la gestión económica autosuficiente y un medioambiente más limpio.
El FMI prevé que el Producto Interno Bruto mundial en 2021 aumente en 5,2%. Este año se contraerá en 4,4%.
Según UN Watch, el porcentaje de no democracias en el órgano encargado de velar por la protección de los derechos humanos aumentó del 51% al 60%.
Cerca de 300 naves de China se encuentran en el límite de la zona económica exclusiva nacional. Estados Unidos ha ofrecido vigilar a la flota.
El objetivo es "profundizar la integración" entre Hong Kong, Macao y la provincia de Guangdong para dar un "sentido de pertenencia a la patria".
El aumento de la actividad contrasta con el resto del mundo: se espera que la industria turística mundial registre pérdidas de al menos US$ 1,2 billones en 2020.
El papa Francisco le solicitó la renuncia al cardenal Angelo Becciu, quien estaba a cargo de las finanzas vaticanas.
Kristopher Brigham, socio de WOM, desarrolló sobre la aplicación Happ y además comentó que el papel de la tecnología es crucial para la preparación y la prevención frente a otra pandemia.
La Casa Blanca planearía vender a la isla al menos siete sistemas de armas de alta tecnología. Alberto Rojas explica en dos minutos el impacto en la región.
Parques gigantescos, ciudades con un sentido sustentable tras décadas de contaminación, mejores aires. ¿Por qué no son más atrayentes?
El presidente de China anunció que su país será carbono neutral al 2060. Se trata de la economía más contaminante del mundo en la actualidad.
Durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de EE. UU. atacó a China por la pandemia de coronavirus.
Un panel de tres expertos se inclina por la posición de Beijing en relación con la guerra comercial iniciada por Donald Trump en 2018.