Vladimir Putin y Xi Jinping tejen una alianza pragmática
Este miércoles 15 de diciembre, el líder ruso se reunió virtualmente con su homólogo chino con el objetivo de consolidar sus relaciones frente a Estados Unidos.
Este miércoles 15 de diciembre, el líder ruso se reunió virtualmente con su homólogo chino con el objetivo de consolidar sus relaciones frente a Estados Unidos.
Este miércoles 15 de diciembre, el líder ruso se reunió virtualmente con su homólogo chino con el objetivo de consolidar sus relaciones frente a Estados Unidos.
El gobierno de Xi Jinping solo se hizo presente a través de un discurso escrito, en el que se comprometió a frenar el desarrollo irracional de proyectos de alta emisión y el uso intensivo de energía.
En las últimas semanas la histórica tensión entre ambos actores asiáticos se ha elevado. EE. UU. ha dado un giro en su posición, saliendo activamente a defender a la isla.
Frente a la crisis demográfica vivida en China, el gobierno resolvió relajar el control de natalidad y permitir hasta tres hijos por familia.
Fuerzas armadas chinas realizaron ejercicios militares al rededor de la isla. "También en el mar, China está reclamando su derecho a ejercer su política exterior", dice John Müller.
Según John Müller, la acción conjunta de cuatro potencias occidentales contra Beijing muestra un "intento de Estados Unidos de marcar el fin de la unilateralidad de Donald Trump".
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Según datos de Rhodium Group, la inversión directa de EE. UU. en China aumentó de US$ 12.900 millones en 2016 a US$ 13.300 millones en 2019.
El fallo del tribunal chino, que declara culpable a Lai Xiaomin de recibir 1.790 millones de yuanes (US$ 277 millones) en sobornos entre 2008 y 2018, consagra que todos sus bienes serán confiscados,.
El presidente restringió las visas de viaje de los miembros del Partido Comunista chino y prohibió las compras de algodón de una firmad a la que acusó de usar el "trabajo de esclavos".
En un discurso de septiembre ante Naciones Unidas, el presidente chino, Xi Jinping, puso un plazo a 2060 para poner fin a la contribución de su país al calentamiento global.
El mandatario chino le pidió al presidente electo de Estados Unidos avanzar en una relación "saludable y estable".
El silencio de diversas autoridades dicen tanto sobre los desafíos diplomáticos que enfrenta Biden como sobre el enfoque poco convencional de Trump.
El presidente chino sostiene que, gracias al Partido Comunista, el país alcanzará la categoría de altos ingresos en los próximos cinco años.
El objetivo es "profundizar la integración" entre Hong Kong, Macao y la provincia de Guangdong para dar un "sentido de pertenencia a la patria".