El funeral del ex primer ministro Shinzo Abe en un Japón dividido
Durante esta jornada se realiza la despedida al exgobernante nipón, mientras aumenta la tensión por grupos de opositores que se manifiestan en contra de la ceremonia.
Durante esta jornada se realiza la despedida al exgobernante nipón, mientras aumenta la tensión por grupos de opositores que se manifiestan en contra de la ceremonia.
Durante esta jornada se realiza la despedida al exgobernante nipón, mientras aumenta la tensión por grupos de opositores que se manifiestan en contra de la ceremonia.
El vencedor de las elecciones se convertirá en el tercer jefe de Gobierno del país en menos de un año. El ex ministro de Asuntos Exteriores es considerado un diplomático conciliador y moderado.
En su primera conferencia de prensa en el cargo, Suga se comprometió a seguir las políticas de su antiguo jefe, Shinzo Abe, y dar máxima prioridad al control de la pandemia.
El mandatario japonés anunció su retiro del cargo. ¿Qué sigue ahora? Dado que los comicios internos será el 14 de septiembre, ahora las facciones de su partido PLD tendrán el protagonismo.
Hace unos días el primer ministro japonés anunció su dimisión debido a problemas de salud. Esta semana se conocerá el proceso que tendrá el Partido Liberal Democrático para escoger a un nuevo mandatario.
El analista internacional John Müller explicó la importancia que ha tenido el primer ministro en la estabilidad del país durante los últimos años, escenario que se podría ver afectado con el anuncio de su dimisión.
Abe, de 65 años, ha visitado el Hospital de la Universidad de Keio dos veces en las últimas dos semanas. Arrastra problemas de salud.
El primer ministro, Shinzo Abe, dijo que las medidas económicas anunciadas totalizarán más de US$ 1,86 billones. Están alertas ahora ante una segunda ola de infecciones.
El ministro de Medio Ambiente japonés, Shinjiro Koizumi, de 38 años, se tomará dos semanas en un lapso de tres meses una vez que nazca su hijo.
La popularidad del primer ministro acumuló en diciembre tres meses consecutivos a la baja. Acusaciones de corrupción son parte de lo que le achacan.
Shinzo Abe afirmó que ha estado empleando "diversos canales" de comunicación con Corea del Norte y no descartó una futura reunión con el líder norcoreano.
En viaje por Tokio, Alberto Rojas describe cuáles son las urgencias de la economía japonesa, la lucha por el liderazgo en Asia y la alianza con Estados Unidos, entre otros desafíos.