La salida de Bolton no aliviará la presión de EE.UU. sobre Venezuela
El representante especial de EE.UU. para Venezuela dijo oponerse a un plan de intercambio de petróleo por alimentos y afirmó que aplicarán nuevas sanciones.
El representante especial de EE.UU. para Venezuela dijo oponerse a un plan de intercambio de petróleo por alimentos y afirmó que aplicarán nuevas sanciones.
El representante especial de EE.UU. para Venezuela dijo oponerse a un plan de intercambio de petróleo por alimentos y afirmó que aplicarán nuevas sanciones.
Con el nuevo aporte de US$ 120 millones, la administración Trump habrá destinado US$ 376 millones en ayuda a los 4 millones de venezolanos que han dejado el país.
Funcionarios han debido lidiar en el día a día con el régimen de Maduro, pese a que sus países han reconocido al gobierno de Guaidó como legítimo.
En un discurso televisado el martes, el presidente venezolano afirmó que las conversaciones se han realizado bajo su autorización expresa.
Álvaro Bellolio, director del Departamento de Extranjería y Migración, cree que la ONU -a través de Acnur- debe tomar medidas para hacer frente a la migración masiva.
Con las nuevas medidas, el país latinoamericano quedará en el mismo nivel que Corea del Norte o Irán, países a los cuales EE.UU. ha intentado aislar.
La diputada sostiene que son evidentes las distintas visiones internas. "No somos robots, no somos máquinas. Somos personas", dice a PAUTA.
La diputada comunista aseveró que Michelle Bachelet "no tuvo nada que ver" en el golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002, según afirmó el alcalde de Recoleta al criticar su informe sobre DD.HH en Venezuela.
Producto de la crisis registrada en la frontera norte del país, el Ejecutivo anunció que pondrá suma urgencia al proyecto de migraciones que se discute en el Congreso.
El chileno, detenido en 2016 por agentes de seguridad de Maduro, habló del informe de la Alta Comisionada de la ONU y analizó la respuesta al escrito que entregó el PC.
Así lo señaló la representante de Juan Guaidó al comentar el informe de 18 páginas de Michelle Bachelet y que da cuenta de las violaciones a los derechos humanos en el país caribeño.
El informe de la ONU detecta "una o más formas de tortura o trato o pena cruel, inhumana o degradante".
Tras la crisis de migrantes venezolanos en los pasos fronterizos del norte, el Gobierno inició una contraofensiva ante las críticas. Mientras el INDH cuestiona los métodos, el oficialismo respalda a Interior.
Según el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, el capitán Rafael Acosta fue asesinado luego de haber sido torturado brutalmente.
Los trasandinos despejaron todas las dudas de la fase de grupos y vencieron 2-0 a la Vinotinto para alcanzar las semifinales de la Copa América.