Resurge la esperanza: el enfermo del estudio de Oxford no se vincularía con la vacuna
Los ensayos de la inoculación contra el Covid-19 que desarrollan Oxford y AstraZeneca se retomaron en el Reino Unido.
Los ensayos de la inoculación contra el Covid-19 que desarrollan Oxford y AstraZeneca se retomaron en el Reino Unido.
Los ensayos de la inoculación contra el Covid-19 que desarrollan Oxford y AstraZeneca se retomaron en el Reino Unido.
Si bien son indispensables para enfrentar el Covid-19, los desinfectantes han generado complicaciones. Sobre esto conversamos con la epidemióloga y toxicóloga Patricia Cerda.
En la lucha de milenios de la humanidad contra los virus, las estrategias han sido variadas. ¿Cómo vamos ahora?
Eduardo Silva-Rodríguez, académico de la Universidad Austral, registró a través de cámaras automatizadas cómo animales como la güiña y el huillín se han acercado a la zonas urbanas del sur de Chile.
El aerosol intranasal se desarrolló previamente como vacuna contra la gripe y se recomienda su uso en niños y adultos que desean evitar la inyección por aguja más común.
La tecnológica busca detener la divulgación de contenido erróneo durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre.
El ritmo de crecimiento del CO2 caerá más que nunca este año, pero esta baja no ralentizará el cambio climático. La Tierra viviría su época más cálida en el próximo lustro.
La doctora en biotecnología Bernardita Araya hace un repaso por el desarrollo tecnológico que ha permitido descubrir el Covid-19 y sus características a gran velocidad.
Rodrigo Diez explica la forma en que el ransomware infectó a la entidad y cómo los usuarios pueden protegerse de caer en hackeos.
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong dicen que el virus puede continuar infectando y replicándose después de despejarse en las vías respiratorias.