"Cerebro sin filtro", la neurociencia en palabras simples
La webserie científica busca acercar el mundo de la neurociencia a través de un lenguaje cercano ejemplificando la información en situaciones de la vida cotidiana.
La webserie científica busca acercar el mundo de la neurociencia a través de un lenguaje cercano ejemplificando la información en situaciones de la vida cotidiana.
La webserie científica busca acercar el mundo de la neurociencia a través de un lenguaje cercano ejemplificando la información en situaciones de la vida cotidiana.
La mayoría de los años siguientes quedarán clasificados en el Top 10 más calientes de todos los tiempos, dice un nuevo estudio.
Data Observatory es un proyecto público-privado que busca ser un repositorio de los datos, incialmente astrónomicos, que se generan en el país.
El programa chino de exploración espacial avanza a paso firme. En dos minutos, Alberto Rojas explica cuáles son los pasos más importantes de ese plan.
El exministro de OO.PP. y presidente del Club de Innovación, Eduardo Bitrán, explica qué es el hidrógeno verde y por qué Chile puede posicionarse en su producción y uso.
La ministra (s) de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Torrealba, conversa sobre la política de género que desarrolla el ministerio, y cómo la diversidad puede enriquecer el conocimiento.
Mientras la emergencia se expande por el mundo, también se esparce información falsa. Pero hay varias herramientas en internet que las están enfrentando.
"Forest", empresa pionera en América Latina, lanza dos nuevos productos que unifican la educación, la tecnología y la entretención dentro de las aulas y el hogar.
Sundar Pichai, CEO de Alphabet, la matriz de Google, hizo un llamado a que los reguladores europeos coordinen su enfoque respecto de la IA.
El experto Alexander Ruchti, del banco Julius Baer, estuvo en Chile y habló con PAUTA sobre el potencial "extremadamente amplio y profundo" de la IA.