Ministro Couve: "Estamos llevando la ciencia a espacios culturales y la cultura a espacios científicos"
Laboratorios abiertos y obras de teatro son parte de las actividades del Festival de la Ciencia.
Laboratorios abiertos y obras de teatro son parte de las actividades del Festival de la Ciencia.
Laboratorios abiertos y obras de teatro son parte de las actividades del Festival de la Ciencia.
Dividida en Zona Azul y Zona Verde, esta última busca la participación de los ciudadanos para hacer conciencia sobre el cambio climático y sus efectos.
A partir de la Revolución Industrial, la concentración de gases en la atmósfera aumentó drásticamente. Hoy, es un problema para la supervivencia de la humanidad.
La Real Academia de Ciencias de Suecia destacó que el desarrollo de estas baterías ha sentado las bases para una sociedad libre de combustibles fósiles.
Según la Asamblea, sus descubrimientos han allanado el camino para nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y otras enfermedades.
Atlas y Spot brincan, realizan tareas y hasta se ven agradables. No son los primeros, pero sí marcan un salto en el desarrollo de la robótica moderna.
Entre el 2 y el 13 de diciembre se realizará en Chile la 25° edición de la Cumbre de las Partes (COP) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Es aquí donde tendrá lugar las reuniones entre las autoridades y organizaciones de la Convención de las Partes para el combate contra el cambio climático.
La huella de carbono es un indicador que mide la suma de las emisiones de gases de efecto invernadero de cada persona, organización o evento.
Los compromisos abordados en 1995 se concretaron en la COP3, con la firma del Protocolo de Kioto.