Karen Uhlenbeck: la mujer que revolucionó los Premios Abel
La científica estadounidense de 76 años hizo historia al ser la primera mujer en obtener el "Nobel de Matemáticas".
La científica estadounidense de 76 años hizo historia al ser la primera mujer en obtener el "Nobel de Matemáticas".
La científica estadounidense de 76 años hizo historia al ser la primera mujer en obtener el "Nobel de Matemáticas".
Los vehículos tendrán la capacidad de advertir si un conductor está claramente embriagado para así poder intervenir.
El astrónomo Miguel Roth explicó que lugares de cielos despejados y oscuros, como los del norte del país, son ideales para proyectos astronómicos como el Telescopio Magallanes Gigante.
El servicio de Cisco reconoce quién lo está utilizando, proporciona mayor información sobre los participantes y ofrece opciones sobre lo que los usuarios quieren hacer.
Expertos consideran que Chile tiene la tecnología adecuada para defenderse del aumento actual en ransomware, donde el país está en la lista de economías más vulneradas el año pasado.
Un estudio arrojó que el artefacto puede detectar en ocasiones pacientes con problemas de ritmo cardíaco no diagnosticados.
Tras 16 años de investigación, un grupo de 22 científicos lograron medir la distancia entre la Vía Láctea y la Gran Nube de Magallanes, con una exactitud del 1%.
El doctor en comunicación de la Universidad de Los Andes, Ricardo Leiva, describe la radiografía del país en cuanto al uso de redes sociales.
El doctor en comunicación de la Universidad de Los Andes, Ricardo Leiva, explica en Un día perfecto la radiografía del país en cuanto al uso de redes sociales.
Chris Cox trabajó en la red social durante 13 años, en los cuales ayudó a inventar y desarrollar el servicio de noticias.