Oxford y AstraZeneca revelan sus resultados de eficacia y su ventaja de almacenamiento
Aunque parece inferior en efectividad a las propuestas de Pfizer y Moderna, su cadena logística sería superior.
Aunque parece inferior en efectividad a las propuestas de Pfizer y Moderna, su cadena logística sería superior.
Aunque parece inferior en efectividad a las propuestas de Pfizer y Moderna, su cadena logística sería superior.
PAUTA habló con expertos mundiales en la materia. Chile está entre los países pioneros del mundo en leyes de neuroprotección.
El fabricante norteamericano y su socio alemán BioNTech son los primeros en pedir la autorización para iniciarlas inoculaciones masivas contra el Covid-19.
El exasesor regional de Asuntos Regulatorios de Medicamentos y Vacunas de la OMS/OPS, José Peña, comentó sobre el progreso de las vacunas contra el coronavirus y recalcó los aportes financieros de las organizaciones de la salud y de los gobiernos.
Los resultados de un estudio preliminar muestran que la vacuna experimental generó una respuesta inmune en los ancianos, que son quienes están en mayor riesgo de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad.
Ejecutivos de la compañía dijeron que muchos usuarios se sienten intimidados para publicar o interactuar con otros en el servicio, lo que ha llevado a un esfuerzo por encontrar nuevas formas de generar interacción.
Especialistas en virus pensaban a principios de 2020 que tomaría entre un año y 18 meses desarrollar una inmunización para enfrentar el contagio. Ahora están al borde de una gran victoria.
Las dos tienen en común que utilizan la tecnología de ARN mensajero, pero tienen efectividades distintas y necesitan de temperaturas de refrigeración disímiles.
El emirato árabe invertirá cerca de US$ 41 millones para desarrollar tecnologías para la producción de alimentos en condiciones áridas.
La doctora en Biotecnología Bernardita Araya explica los alcances del anuncio de la farmacéutica.