El Chile que Decide: la propiedad privada a resguardo
El derecho de propiedad sobre bienes corporales e incorporales es parte del artículo 19 de la Constitución e incluye las concesiones de derechos de agua y minería.
El derecho de propiedad sobre bienes corporales e incorporales es parte del artículo 19 de la Constitución e incluye las concesiones de derechos de agua y minería.
El derecho de propiedad sobre bienes corporales e incorporales es parte del artículo 19 de la Constitución e incluye las concesiones de derechos de agua y minería.
La presidenta del Senado, Adriana Muñoz, condenó los hechos de violencia que se han desatado tras el aniversario del 18-O. Además, aseguró que ningún lado político ha sido capaz de detener esta situación.
La presidenta del Senado condenó los últimos actos de violencia, que cree son con un "propósito político".
Al igual que el presidente del partido, Heraldo Muñoz, el exvocero decidió ir a la competencia, aunque formalizará su opción después del Plebiscito.
Tanto en La Moneda como en la oposición hay preocupación del ambiente que se dará en la recta final a la consulta constitucional y cuánto podría afectar la votación del domingo.
En centroizquierda e izquierda ven con dudas la propuesta. Antes "no estaban muy convencidos con la unidad", dice Álvaro Elizalde.
La Constitución dice que la afiliación es voluntaria y que las organizaciones no pueden participar en actividades político partidista. En Chile hay más de un millón 400 mil personas afiliadas.
El derecho a desarrollar cualquier actividad económica es parte de la Constitución. En los últimos siete años, en Chile han constituido cerca de 600 mil empresas y sociedades.
La Constitución establece que las pensiones se otorguen a través de instituciones públicas o privadas. De los 11 millones de afiliados al sistema de AFP, más de cinco millones son cotizantes activos.
Los partidos de izquierda y centroizquierda llegan con las relaciones "muy deterioradas" al Plebiscito. Pese a ello, piden "mostrar unidad".