Carlos Larraín: "RN hoy día pertenece a la centroizquierda"
El exsenador aspira a liderar de nuevo la tienda, a la que ve "totalmente irreconocible". Cree que Lavín es "suave" y no daña, pero "no sé si le va a hacer bien a alguien".
El exsenador aspira a liderar de nuevo la tienda, a la que ve "totalmente irreconocible". Cree que Lavín es "suave" y no daña, pero "no sé si le va a hacer bien a alguien".
El exsenador aspira a liderar de nuevo la tienda, a la que ve "totalmente irreconocible". Cree que Lavín es "suave" y no daña, pero "no sé si le va a hacer bien a alguien".
En su discurso ante la ONU, el Presidente ratificó el compromiso de Chile con el medioambiente. Tres horas después, el Gobierno confirmó que no firmaría el Acuerdo de Escazú.
A una semana de que venza el plazo para inscribir las primarias, la derecha anticipa una disputa con hasta cinco candidatos en esta comuna. Un escenario que podría replicarse en otras 50 localidades.
El ministro de Educación cree que no hay que cerrarse a esa opción en lo que resta de 2020. Advirtió que la deserción puede alcanzar los 80 mil alumnos por efecto de la pandemia.
En el Gobierno evalúan las opciones de un texto constitucional avalado por las "grandes mayorías", tal como en el oficialismo entienden que fue el espíritu del 15-N.
El senador Rafael Prohens dice le parece extraño que Joaquín Lavín se autocalifique como socialdemócrata.
Entre agosto y septiembre, buena parte del gabinete manifestó su postura. Solo siete quedan en la incógnita.
Tienen mil militantes más que Evópoli, pero ningún parlamentario. Van por el rearme en la municipal, y Sichel como posible abanderado.
La instancia determinó que lo que prevalece son las normas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud. Los enfermos que vayan a sufragar arriesgan multas y hasta cárcel.
El embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, comentó el Plebiscito del 25 de octubre. "De este proceso Chile puede salir tremendamente fortalecido", agregó.