CFA estima que "techo de deuda" debería situarse en torno a 43% del PIB
La entidad técnica avaló que en 2021 el gasto se mantenga alto, pero calcula que en 2022 debe caer 6% real, una meta exigente para el gobierno que asuma ese año.
La entidad técnica avaló que en 2021 el gasto se mantenga alto, pero calcula que en 2022 debe caer 6% real, una meta exigente para el gobierno que asuma ese año.
La entidad técnica avaló que en 2021 el gasto se mantenga alto, pero calcula que en 2022 debe caer 6% real, una meta exigente para el gobierno que asuma ese año.
Sobre el derecho de propiedad, el titular de Hacienda fue claro: "No conozco ninguna constitución en que no esté".
El Banco Central hace una advertencia en el IPoM. Y aunque hoy la economía da señales positivas, el rebrote, una mayor morosidad y cambios regulatorios podrían alterar esa trayectoria.
Dos investigaciones del Nobel de Economía 2019 revelan que las transferencias masivas y sin requisitos reducen los costos burocráticos y los riesgos de corrupción. Y empoderan a las personas.
En agosto terminó el ciclo de cinco meses de caída en el número de ocupados, según la encuesta UC. Aún queda por remontar la pérdida de 2,1 millones de puestos de trabajo.
El managing partner de la administradora TRG Management comentó que el actual nivel del dólar muestra una mayor percepción de riesgo hacia la economía local.
Las mejores perspectivas podrían reducir la necesidad de los paquetes de estímulos monetarios adicionales previstos para este año.
Hay mayor rendición de cuentas, pero hay dudas sobre los aportes a empresas que operen en paraísos fiscales.
Según detalla el economista jefe de Santander Claudio Soto, el impacto de las medidas en la demanda será más significativo en septiembre.
La caída de 11% en las exportaciones del mineral marca un quiebre en la mantención de los niveles de producción que había conservado durante la pandemia.