Signo de la crisis: una reforma constitucional para dar más facultades al BC
El Gobierno promoverá un cambio para que la entidad monetaria pueda adquirir instrumentos de deuda del Fisco en el mercado secundario. ACTUALIZACIÓN
El Gobierno promoverá un cambio para que la entidad monetaria pueda adquirir instrumentos de deuda del Fisco en el mercado secundario. ACTUALIZACIÓN
El Gobierno promoverá un cambio para que la entidad monetaria pueda adquirir instrumentos de deuda del Fisco en el mercado secundario. ACTUALIZACIÓN
La entidad ve con mayor pesimismo el escenario para este año, con la actividad cayendo entre 5,5% y 7,5% y una recuperación más lenta e incierta.
En la antesala del Informe de Política Monetaria, aseguró que la caída de la actividad de mayo y junio serán mayores que la de abril, cuando el Imacec se contrajo 14,1%.
El consumo de combustible será 2,5% más bajo el próximo año que en 2019, en gran medida por la grave situación de la aviación comercial.
Expertos valoran el nuevo diseño de transferencias. Estiman que puede inspirar cambios en la etapa de pospandemia.
El expresidente del Banco Central propone que un comité de expertos evalúe qué ayuda va las grandes empresas.
La titular de Trabajo afirma que hay cerca de 610 mil personas con contratos suspendidos, y confía en perfeccionar la norma.
La subsecretaria de Evaluación Social dijo que el diseño, que debe pasar por el Congreso, completará ahora cuatro pagos de $100 mil por persona para los hogares vulnerables.
El mayor gasto público de este y el próximo año elevará la deuda del 28% a 43% del PIB en 2022. El ministro Briones estimó esencial que este desembolso sea transitorio.
Subsidios para abaratar el costo de contratar trabajadores, alivios tributarios para pymes y apoyos para grandes empresas son parte del set pospandemia en materia económica.