Fed advierte de considerables riesgos a la baja para el panorama económico de EE. UU.
En la última reunión, los miembros se comprometieron a utilizar todas sus herramientas para apoya la actividad del país.
En la última reunión, los miembros se comprometieron a utilizar todas sus herramientas para apoya la actividad del país.
En la última reunión, los miembros se comprometieron a utilizar todas sus herramientas para apoya la actividad del país.
Un análisis de Unholster grafica el predominio de los sectores de comercio, servicios habitacionales y construcción en los primeros meses de este mecanismo.
El presidente de Sonami proyectó un precio de equilibrio del cobre "ligeramente superior" a los US$ 2,40 la libra. "Un precio malo, pero que permite pagar los costos de operación”, dijo.
El periodista John Müller, conductor en Primera Pauta, dialoga con Sebastián Edwards y Luis Garicano sobre el impacto del virus.
Dan Cancel, managing editor de Bloomberg para América Latina, comenta que no han existido medidas de confinamiento para las grandes ciudades.
El desempleo, el retraso en la reducción de las emisiones de carbono y el agravamiento de las desigualdades también preocupan.
El país asiático es el segundo mayor consumidor mundial de crudo, detrás de Estados Unidos.
Medido contra el último tercio de 2019, la actividad creció 3% en el inicio de 2020, pero el pronóstico sigue siendo sombrío.
Algunas tiendas ofrecerán solo servicios en las veredas o al frente de los establecimientos, y extremarán las medidas de distanciamiento.
El ministro de Economía reflexiona que "lo que mata al capitalismo es la usura, el completo desinterés por la persona" y apunta a un "capitalismo 2.0".