La caída del encaje les cuesta a las AFP US$ 180 millones en el primer trimestre
La merma se explica por el descenso de todos los fondos de pensiones en marzo. En los primeros nueve meses de 2019, sin embargo, ganaron US$ 274 millones.
La merma se explica por el descenso de todos los fondos de pensiones en marzo. En los primeros nueve meses de 2019, sin embargo, ganaron US$ 274 millones.
La merma se explica por el descenso de todos los fondos de pensiones en marzo. En los primeros nueve meses de 2019, sin embargo, ganaron US$ 274 millones.
Luego de años de hiperinflación y malas gestiones en muchos países, ahora los líderes de la política monetaria están comprando deuda en el mercado secundario para aumentar la liquidez de sus economías.
Empresas interesadas en la fórmula que evita despidos sondearon su uso para 786 mil trabajadores. Ministra del Trabajo pide uso racional del beneficio.
La empresa degradó la calificación crediticia de su economía a BBB-, por la caída de 4% del PIB prevista para 2020. El sector formal destruyó 130.500 empleos en marzo.
El exministro de Hacienda critica la propuesta que esbozó el Presidente Piñera para "salvar" a grandes empresas y llama a poner "en el congelador" la rebaja de jornada.
El Banco Central aumentó los límites para activos alternativos de los multifondos A, B, C y D. En la industria valoran la decisión porque permite mejore retornos de largo plazo.
El presidente de BancoEstado, Arturo Tagle, dice que la industria ya gestiona el pago de deudas anteriores. Plantea que los bancos "salen para atrás" con el crédito Covid a nuevos clientes y hace una propuesta para financiar a las grandes empresas.
El presidente de BancoEstado, Arturo Tagle, y el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, participaron en el encuentro "Constuyendo País", organizado por PAUTA y la CChC.
Las favorables condiciones de financiamiento, la alta liquidez y el desapalancamiento de inversionistas sensibles al riesgo ha reducido la variación del precio de los activos.
Economista de la entidad destacó que las medidas de Chile pueden tener impacto de mediano plazo o en el ritmo de recuperación.