Un acuerdo marco: la esperanza de enero para mejorar las pensiones
La Comisión de Trabajo del Senado se dio plazo este mes para concordar las líneas generales de la reforma, que vaya más allá de la despachada por los diputados.
La Comisión de Trabajo del Senado se dio plazo este mes para concordar las líneas generales de la reforma, que vaya más allá de la despachada por los diputados.
La Comisión de Trabajo del Senado se dio plazo este mes para concordar las líneas generales de la reforma, que vaya más allá de la despachada por los diputados.
El presidente de Icare, Lorenzo Gazmuri, se refirió al daño económico de nuestro país causado por la crisis sanitaria y destacó el trabajo que ha hecho el ministro Briones.
Según Hugo Osorio, de Falcom Asset Management, inversionistas internacionales comenzaron a apostar a favor del peso chileno. Este martes rompió hacia abajo la barrera de los $700.
El alza de contagios y el regreso de las restricciones presionan la actividad, que tendría un débil primer trimestre. Pero el segundo cuarto podría mostrar crecimientos mensuales de dos dígitos.
El Imacec se expandió 0,3%, sin embargo, de acuerdo a Itaú, volvería a caer en diciembre.
El Imacec de noviembre subió 0,3% respecto del año anterior. El componente no minero del Imacec creció 0,4%.
En la antesala de la propuesta que buscará reducir o eliminar exenciones y privilegios tributarios, el titular de Hacienda insistió en la necesidad de revisar ese mecanismo.
Tras dos retiros de fondos y 11 meses sin avances, el camino previsional se ve más empinado, pero en el Gobierno evalúan muchas fórmulas para avanzar.
Los expertos coinciden en que la cotización del commodity se mantendrá en torno a los niveles actuales y que la estimación de la Dipres sobre su aporte a los ingresos fiscales es demasiado conservadora.
Después de un periodo marcado por la pandemia, pérdida de empleos y crisis, un panorama de optimismo se vislumbra para 2021, bajo la creencia de que difícilmente habrá un año peor.