Plaza Pauta - 25 de septiembre 2020
Sobre el desafío de los departamentos pilotos pospandemia, conversamos con la diseñadora Paula Ruiz-Tagle. Revisamos los avances y pendientes del proyecto Eje Alameda-Providencia.
Nuevo columnista se suma desde hoy a Plaza Pauta: Alberto Escobar, gerente de Movilidad y Políticas Públicas de Automóvil Club de Chile. En su primera columna, perfila al conductor y la conductora chilenos. ¿Maneja a la defensiva o se arriesga demás? ¿Por qué los conductores de la tercera edad dicen sentir temor de manejar? Sobre la situación actual de Puerto Varas, tras el boom de las parcelaciones, conversamos con el alcalde Tomás Gárate, quien adelantó el plan de "biodiverciudades" en que trabaja la comuna.
Sobre el trabajo que está realizando la nueva Corporación Municipal de Administración de Sitio de Patrimonio Mundial Área Histórica de la Ciudad Puerto en el plan de la ciudad, conversamos con su directora, Macarena Carroza. El impacto de la producción de ropa en el consumo y contaminación de las aguas, el tema que abordó la fundadora de Closet Sustentable, Alejandra Cuevas,
En Limache, Región de Valparaíso, crece el Museo a Cielo abierto con obra del artista Mono González y dos nuevos murales: “El Abrazo” y “El jardín”. En total son ocho emplazados en la Villa Queronque, y que han ido recuperando espacios públicos para los vecinos. Conversamos con Diego Echeverría, director de Arte e Ilustración de Fundación ProCultura.
25 hombres y dos mujeres han recibido el Premio Nacional de Ingeniería, desde que en 1992 el Colegio de Ingenieros comenzó a entregarlo. Muchos de los galardonados han sido fundamentales en el desarrollo de las ciudades de Chile. Así lo destaca "Premio nacional de ingeniería", nuevo libro de Ediciones Babieca. Conservamos con su directora, Bárbara Vicuña. El director de director Parque Metropolitano de Santiago, Carlos Ponce, adelantó cómo será el Teleférico Pio Nono, con tres estaciones que conecten hasta la cumbre del San Cristóbal.