Este martes 11 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió a Chile como Estado miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Además, durante la misma jornada, el excarabinero Patricio Maturana fue sentenciado a 12 años de cárcel efectiva por apremios ilegítimos contra la actual senadora Fabiola Campillai.
Este miércoles, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, señaló que ambos hechos "son dignos de celebrar porque se enmarcan en el avance de la agenda en materia de derechos humanos".
Sobre la incorporación al Consejo de Derechos Humanos, la vocera destacó que "es una señal importante que dice relación con que nuestro país respeta, defiende y sostiene como una política de Estado el integrar este consejo, y hacerlo válido, para promover el respeto y protección de los derechos humanos en todos los países del mundo".
Respecto a la sentencia contra el excapitán Maturana, Vallejo señaló que se trata de "un avance en materia de justicia".
"Es conocido por todos el daño tremendo que se le ha hecho a una senadora de la República cuando se le arrebata su vista a través de un ataque producto de la acción policial. Esto generó un daño no solamente físico, sino que también familiar y psicológico", dijo.
La ministra aseguró que "el avance producido ayer [...] es una señal muy clara de que en nuestro país la justicia está avanzando y está funcionando".
Relacionados


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.



Latorre (RD) y listas de consejeros: Si el PS y el PL pactan con Apruebo Dignidad "hay que cambiar el nombre del pacto"
El senador y presidente de Revolución Democrática sostuvo que desde su sector "vamos a seguir insistiendo en la lista única" y recalcó que "es un error ir en dos listas", debido a que tiende a "diferenciar" los partidos de la alianza de Gobierno.



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"