"Chile Vamos es una coalición política más amplia"
La senadora Ena Von Baer valoró que puedan llegar a distintos grupos sociales: "se parece más a la Concertación".
Las acusaciones de nepotismo del Presidente Sebastián Piñera por el nombramiento -que luego retiró- de su hermano Pablo en la embajada de Argentina abrió grietas en Chile Vamos. Es que desde la misma coalición, un grupo de parlamentarios de Evópoli levantó un proyecto "antinepotismo". Sin embargo, la senadora UDI Ena Von Baer no cree que esto sea perjudicial y que, en cambio, demuestra el espectro de votantes que pueden abarcar.
En conversación con Primera Pauta, Von Baer destacó que "en ese sentido Chile Vamos se parece más a lo que era en su momento la Concertación y creo que eso es sano".
Además, se refirió al anuncio del Ministerio de Obras Públicas que señaló que el puente Caucau podría estar operativo en unos meses y su relación con el caso Penta: "No me formalizaron, me investigaron, respondí todas las preguntas, me abrieron todas las cuentas".
Los candidatos a constituyentes Clemente Pérez (distrito 11) y Alicia Vesperinas (distrito 25) abordan cómo la Constitución debe recoger ambas demandas.
El candidato PPD pretende intensificar su perfil "socialdemócrata" y "responsable", ampliando su base apoyo.
El diputado argumenta que hay que esperar al final para hacer un balance real de la gestión del Gobierno.
El candidato presidencial de RN pidió a La Moneda más pragmatismo y menos dogmatismo. "No hay una respuesta de verdad en serio que me justifique por qué no ir con el 10%", dijo.