Cubillos: "La gente espera que el Congreso sea un lugar de debate y no de bloqueo"
La ministra de Educación criticó que diputados de oposición rechacen a priori proyecto de Admisión Justa cuando en paralelo el Senado está legislando.
La ministra de Educación criticó que diputados de oposición rechacen a priori proyecto de Admisión Justa cuando en paralelo el Senado está legislando.
Agencia Uno
Reforzando el llamado que hizo el Presidente Sebastián Piñera para impedir que proyecto de Admisión Justa sea rechazado a priori, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, dijo que "la gente espera que el Congreso sea un lugar de debate y no de bloqueo".
Junto con destacar que la iniciativa introduce más justicia al sistema educacional al restablecer el mérito como medio de selección y el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, Cubillos dijo en Primera Pauta que espera que el Congreso inicie un debate transparente.
Ironizando con el anuncio que hizo un grupo de diputados de oposición en cuanto a rechazar la idea de legislar, la ministra Cubillos explicó que no entiende que en paralelo senadores de oposición hayan estado presentado cambios a la Ley de Inclusión.
"Cuando se cambian, por la vía de indicaciones, en proyectos distintos, aspectos tan relevantes para la familia chilena, lo menos que se haga con transparencia, escuchando y con audiencias públicas que son la esencia del debate parlamentario".
Apelando a la crisis de algunos planteles universitarios que arriesgan cierre como la Universidad del Pacifico, la ministra Cubillos apeló a la necesidad de contar, antes del mes de mayo, con la Superintendencia de Educación Superior, porque "es muy importante avanzar en una fiscalización permanente de las instituciones de educación superior, con la transparencia y la información que nos exige y que tiene derecho la ciudadanía", finalizó.
El jueves la máxima instancia de los socialistas definirá su cronograma presidencial. Hay dudas sobre confirmar ahora una candidatura.
El partido fundado por Felipe Kast busca que el ministro de Hacienda se convierta en su carta presidencial. Y ya piensan en qué nombre ofrecerle al Presidente para su reemplazo.
El exministro de Obras Públicas Alberto Undurraga cree que tendrá buenos resultados en las primarias presidenciales de la DC, que se llevarán a cabo el 24 de enero.
En el panel de Primera Pauta, el abogado Gonzalo Cordero debate con Ricardo Solari, economista y exministro del Trabajo.