La carrera por el sillón presidencial no solo se desató en Chile Vamos, sino que en la oposición ya suenan varios nombres. Desde la DC, el diputado Gabriel Silber aseguró en el canal 24 Horas que Matías Walker es una carta presidencial. "Frente a un país que se polariza", dijo Silber, "obviamente que tenemos que tener alternativas" y Walker "es una de las mejores".
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el diputado Matías Walker descartó tener aspiraciones presidenciales y señaló que en el partido hay otros liderazgos.
"No me paso peliculas", respondió. Agregó que entiende las menciones como un reconocimiento al trabajo que ha realizo en la Comisión de Constitución de la Cámara. "Vivo el día a día, creo que tenemos excelentes liderazgos en la Democracia Cristiana", indicó.
Otros de los nombres levantados en la tienda falangista son los senadores Francisco Huenchumilla y Ximena Rincón. En la encuesta de Criteria conocida este jueves, ninguna carta de la Democracia Cristiana aparece entre las menciones espontáneas que hayan alcanzado al menos un 2%. Incluso más, en el sondeo hay solo dos personas provenientes de la extinta Nueva Mayoría: el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), cuyas aspiraciones presidenciales son conocidas, y la expresidenta Michelle Bachelet (PS), quien ya ha descartado entrar a una nueva carrera.

Bachelet cierra la puerta a La Moneda y abre la ventana al posbacheletismo
En un encuentro virtual con su fundación, la expresidenta dijo que volverá a Chile y demandó la creación de nuevos liderazgos.
Sobre la acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Víctor Pérez, a quien parte de la oposición cuestiona por supuestamente incumplir la ley y no aplicar las normas vigentes durante el paro de los camioneros, Walker dijo que existe fundamento jurídico para persistir en esta acción.

El test a la conducción política de la primera crisis del ministro Pérez
La fórmula negociadora con los camioneros genera reacciones dispares. La oposición aún se divide en si continuará o no una acusación constitucional.
Sostuvo, además, que La Moneda aprovechó la movilización para impulsar un conjunto de iniciativas en materia de seguridad, pero que, en su opinión, no tienen nada que ver con este sector.
"El Gobierno hizo una muy mala lectura, porque dijeron 'bueno, aprovechemos esta movilización de los camioneros para levantar 13 puntos de la agenda legislativa en materia de seguridad', lo que no tiene nada que ver con la situación de los camioneros, salvo un proyecto de ley, que es la ley Juan Barrios que aumenta las sanciones penales contra quienes ataquen a los camioneros y que está en el Senado", planteó.
Escuche la entrevista completa con el diputado DC Matías Walker
Relacionados


Diputado Oyarzo sobre Parisi: "Sería ideal que tome un rol en la directiva, como presidente"
Rubén Oyarzo, diputado del Partido de la Gente, señaló que Franco Parisi sigue siendo un "líder natural".


Franco Parisi aterriza en Chile: PDG confirma su retorno
Desde el Partido de la Gente confirmaron que el expresidenciable arribó a suelo nacional a las 06.00 de este jueves.


Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Ríos
El libelo contra la extitular de Justicia, interpuesto por Chile Vamos, había sido desestimado por la comisión revisora antes de su votación en la Cámara de Diputados.


Diputados aprueban los 14 integrantes del Comité Técnico de Admisibilidad: Senado debe ratificarlos esta tarde
La instancia paritaria se encargará de velar por las 12 bases constitucionales establecidas en el "Acuerdo por Chile".