Felipe Bulnes: la carta de Morales a La Haya "tiene efectos terapéuticos, ninguno jurídico"
El ex agente de Chile en La Haya señaló que "Bolivia está más atrás de lo que estaba antes de hacer esta demanda".
Un día después del fallo de la la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, este martes el presidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a referirse al veredicto que determinó que Chile no tiene la obligación de negociar por una salida al oceáno Pacífico. “La demanda jurídica no tuvo resultados, respetamos pero no compartimos", señaló Morales y agregó que enviará una carta a la CIJ para "demostrar las contradicciones" del fallo.
Felipe Bulnes, ex agente de Chile ante La Haya, se refirió en Pauta Final, de PAUTA100.5, a las acciones futuras de Morales y a su paso como agente. "La carta que envía Evo Morales a La Haya sólo tiene efectos terapéuticos, ninguno jurídico (...) solo va a exponer al pueblo Boliviano a más frustaciones y la verdad es que airear más la relación entre los países. Bolivia está más atrás de lo que estaba antes de hacer esta demanda".
Bulnes agregó: "Esta demanda nos pareció desde el principio, un conjunto de artefactos que no se sutentaban".
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.