Gabriel Gaspar: "Es un buen momento para reflexionar nuestra política exterior"
El exsubsecretario y el senador Jorge Pizarro coincidieron en que Chile debe ser capaz de retomar el diálogo con Bolivia.
Bolivia no va a renunciar a conseguir un acceso soberano al mar, en eso coincidieron el senador DC Jorge Pizarro y el exsubsecretario de Guerra Gabriel Gaspar, en entrevista con PAUTA Final. Es por eso que, a juicio de ambos, Chile debe buscar mecanismos para volver a conversar con el país altiplánico.
"La estrategia comunicacional de Evo Morales es muy atractiva", aseguró el parlamentario, lo que provocó que el tema se polarizara en el país vecino y que desde Chile se le respondiera. Sin embargo, la actitud del presidente boliviano le va a pasar la cuenta en las próximas elecciones, según el senador Pizarro, ya que él generó altas expectativas entre la población. Sin embargo, el ambiente crispado eso no debe evitar el intercambio entre ambas naciones. "Hay que desarrollar una estrategia para dialogar con las fuerzas vivas bolivianas", agregó.
Gabriel Gaspar agregó que si bien "se cerró el capítulo jurídico, no se cerró la demanda (...) el problema tiene en su constitución una pretensión territorial", por lo que se va a seguir insistiendo en lograr una salida al mar.
Tras 365 días de trabajo, el órgano constituyente se disolvió. En dos meses más -4 de septiembre- termina el proceso con el Plebiscito de Salida.
La participación en la consulta que busca aprobar o rechazar el nuevo texto constitucional será obligatoria para habitantes del territorio nacional de 18 años o más y opcional para chilenos en el extranjero.
Algunos convencionales caminarán desde el cerro Santa Lucía hasta la sede del ex Congreso de manera pacífica. Ya se confirmaron desvíos y cierres de calles para este lunes.
Desde la directiva, por ocho votos a favor y uno en contra, se reemplazó la expresión del artículo N°191 de “los pueblos y naciones preexistentes al Estado” por “los pueblos y naciones indígenas".