Intendente Atton e incendios en La Araucanía: "Evidentemente hay casos intencionales"
La autoridad local dijo que la fuerza de tarea conformada por la Fiscalía y la PDI trabajan en 117 focos de incendio en la zona.
Más de 8 mil hectáreas de bosques y pastizales han sido consumidos por el fuego en la zona centro sur del país en los últimos días según informo la Conaf, con mayor concentración debido al calor, en las regiones de la Araucanía y Los Ríos.
En Primera Pauta el intendente de la Araucanía, Jorge Atton, reconoció lo complejo del escenario por las altas temperaturas y el viento puelche, que alimenta las llamas que generaron varios focos. Con el pasar de las horas fueron controlados los focos en Carahue y ahora el trabajo se centra en Galvarino.
Ante los dichos del alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien cree que muchos de los incendios son intencionales y provocados por lo que calificó como "delincuentes terroristas", Atton fue más cauto y llamó a esperar el trabajo de la Fiscalía y la PDI a través de una fuerza de tarea creada para esos fines.
Aunque la ola de calor es la principal responsable del hecho, el líder comunal asegura que hay responsabilidad de terceros.
El intendente reconoció, de todas formas, que "evidentemente hay casos intencionales" que deben ser investigados.
Además, reiteró que no se entregarán tierras a comunidades violentistas."No aceptaremos extorsión ni amenazas para entregar beneficios ni tierras ni nada, porque no está dentro del Estado de Derecho".
Por último, sobre la propuesta del senador de Francisco Chahuán (RN) y el exintendente Andrés Jouannet de convocar a plebiscitos para definir prioridades para la región, afirmó que "todo lo que signifique soluciones y no dejar gente excluida, bienvenido".
Escuche la entrevista al intendente Jorge Atton en Primera Pauta:
El Presidente habló abiertamente del nuevo paso, que se daría tras el trámite de la iniciativa en el Senado.
El Gobierno presentó cambios a una propuesta anterior sobre el Código Procesal Civil. Agregó una reforma al sistema de nombramiento de jueces.
Con 120 votos a favor, la Cámara despachó la iniciativa al Senado. El Gobierno aún evalúa llevar la idea al TC.
El diputado critica además que La Moneda se abra a la posibilidad de apoyar la propuesta de Joaquín Lavín de retirar los fondos del seguro de cesantía. "Es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía", dice.