Las consecuencias del retraso en tramitación de la Reforma Tributaria
Bettina Horst y Víctor Maldonado discuten por qué no se ha tramitado uno de los proyectos más importantes del Gobierno.
"Esto se debe al bullying que le ha hecho el Frente Amplio a la Democracia Cristiana", es el argumento de Bettina Horst, subdirectora de Políticas Públicas del Instituto Libertad y Desarrollo, para explicar por qué la oposición no votará la Reforma Tributaria este miércoles.
Por su parte Víctor Maldonado, ex subsecretario general de la Presidencia y Desarrollo Regional, afirmó que el problema "está dentro del Gobierno", ya que no ha socializado un proyecto tan importante antes de presentarlo.
Escuche el debate completo en Primera Pauta:
El Presidente Gabriel Boric instó a ambas coaliciones oficialistas definir los "mínimos comunes" modificables de la propuesta constitucional antes del 4 de septiembre.
Desde Renovación Nacional plantean adelantar el cambio de hora, ya que está contemplado para el sábado 3 de septiembre. Las autoridades de Gobierno comentaron que la próxima semana pudiesen haber novedades.
Eliminar la reelección presidencial y aumentar sus años de gobierno a cinco o seis años, reincorporar el Estado de Excepción de Emergencia y aumentar las facultades de la Cámara de las Regiones y cambiar su nombre a "Senado de las Regiones".
En un escenario donde el 100% de los electores votara en el Plebiscito de Salida, un 59,8% de los encuestados votaría Rechazo, mientras que un 40,2% votaría Apruebo.