Las reacciones de los candidatos ante la muerte de Lucía Hiriart
Boric usó su cuenta de Twitter para decir que "no celebro la impunidad ni la muerte". Kast aseguró que no la conoció personalmente y que no irá a su funeral.
La muerte de Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet, tomó a los candidatos en su último día de campaña presidencial. Mientras el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, usó las redes sociales para expresarse, el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, lo hizo en una entrevista radial.
A través de su cuenta de Twitter, el diputado del Frente Amplio señaló: "Lucía Hiriart muere en impunidad pese al profundo dolor y división que causó a nuestro país. Mis respetos a las víctimas de la dictadura de la que fue parte. No celebro la impunidad ni la muerte, trabajamos por la justicia y la vida digna, sin caer en provocaciones ni violencia".
Mientras, en entrevista con ADN, Kast aseguró que no irá al funeral "por ser privado" y que no conocía personalmente a la viuda de Pinochet.
Sin menciones a la muerte de Lucía Hiriart, este es el ambiente a minutos de que parta el cierre de campaña de @joseantoniokast en el Parque Araucano, Las Condes. @Pauta_cl pic.twitter.com/F3tHuk2VH1
— Carlos Agurto Lovera (@AgurtoLovera) December 16, 2021
Hiriart falleció este 16 de noviembre de 2021 a los 99 años. Fue primera dama entre 1973 y 1990, debido a que fue la esposa de Pinochet.
La viuda del fallecido general Augusto Pinochet murió este jueves 16 de diciembre a los 99 años. PAUTA revela cuatro episodios desconocidos de la ex primera dama.
Esto, a pesar de que parlamentarios como Matías Walker y Ximena Rincón ya habían manifestado que están por el Rechazo.
El ex ministro de Hacienda, quien ya manifestó su postura por el Rechazo, señala que esta opción "no es el fin, es el inicio de un camino".
De carácter audiovisual, la campaña del Rechazo estará integrada por personajes de Chile Vamos que tendrán un vínculo con la sociedad para atraer a la ciudadanía y dar a conocer aquellas razones para no aprobar en el Plebiscito del 4 de septiembre.
La cita comienza a las 17:00 horas con debate entre los militantes. Posteriormente, a eso de las 20:00 horas, se procederá con la votación. Todo telemáticamente, aunque la directiva estará en la sede del partido.