María Jaraquemada: "La polarización está en las redes sociales, no en la ciudadanía de a pie"
La abogada de Espacio Público cree que es difícil trasladar el resultado de la votación a la composición de la asamblea.
María Jaraquemada, abogada, directora de incidencia de Espacio Público y panelista de Primera Pauta, de Radio PAUTA afirmó que "la polarización está más bien en las redes sociales y en la política, pero no en la ciudadanía de a pie".
La analista política agregó que el resultado de la votación "no es algo que esté asociado a partidos, por lo que es difícil trasladarlo a la futura Convención Constitucional, y hay que esperar lo que pasa de aquí a abril".
Sin embargo, Jaraquemada dijo que "no es solo la política profesional la que debe estar en este nuevo proceso. Eso no significa que la política deba quedar fuera. Requiere de personas con distintos expertises, no solo abogados y abogadas, sino personas que representen temáticas: medio ambiente, descentralización, y también expertos y expertas".
El vocero de Gobierno señaló que no se ha descartado el estado de sitio, pero que antes se deben agotar otros recursos.
El exministro se desplegará como el "generalísimo" del partido para los comicios de concejales, alcaldes, gobernadores y convencionales.
El Ejecutivo decidió que ingresará la próxima semana al Congreso una propuesta con discusión inmediata. La idea es que los cuatro comicios sean el sábado 10 y el domingo 11 de abril.
Paulina Vodanovic dejó de ser la coordinadora política y la exministra Nivia Palma asumió como generalísima. Su llegada es vista en el PS como una apuesta.