El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, contó en Primera pauta que durante el comité político de este lunes, los partidos de Chile Vamos pidieron mayor fiscalización al interior del Ejecutivo y las situaciones financieras de los ministerios. Esto a raíz de la investigación de la fiscalía por presunto fraude al fisco del Programa Ascar.
"Estamos pidiendo al gobierno que realice las auditorías porque han estado muy lentos en eso. Me cuesta creer que esté todo tan perfecto", dijo Desbordes. "No es bueno enterarse por un reportaje de televisión que hay un problema gravísimo de mucho dinero en un ministerio [de Justicia]. Esas cosas deberían saberlas porque se está haciendo una revisión exhaustiva de lo que te están entregando".
Estas declaraciones del dirigente de RN se refieren al reportaje de Tele13, que mostró que el Ministerio Público se encuentra investigando supuestos desvíos de dineros que estaban destinados a mejorar la calidad de los centros del Sename y que alcanzan los 3 mil 600 millones de pesos.
"No tengo claro el rol de Moreno en La Araucanía"
Desbordes también se refirió a la "ley del hielo" que le estaría haciendo la bancada de RN al ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno: "No tengo claro cuál es el rol de Moreno en La Araucanía y por qué el ministro de Desarrollo Social asume un problema que escapa a su cartera. Si el Presidente le encargó a él la coordinación, perfecto".
Eso sí, confirmó que se reunirán el miércoles con el ex presidente de la CPC y que antes no se pudo realizar debido a "un enredo". "Mañana lo vamos a recibir al almuerzo como cualquier otro ministro sin ningún problema", añadió.
Relacionados


Consejo Constitucional: revisa los candidatos por la región de Valparaíso
Los partidos del oficialismo, divididos en "Unidad por Chile" y "Todo por Chile", y la oposición, repartida entre "Chile Seguro", el Partido Republicano y el Partido de la Gente presentaron 30 nombres para la elección del 7 de mayo en la quinta región.


"Chile Seguro": fuerzas del Rechazo se suman a Chile Vamos para elección de consejeros constitucionales
Sin Republicanos, la oposición sumó candidatos de Demócratas y la Casa Ciudadana por el Rechazo en el listado de candidatos.


Oficialismo dividido: partidos de gobierno inscriben listas separadas ante el Servel
Hasta media noche tienen los partidos para formalizar la inscripción de los candidatos en el sistema del Servel.


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.