"Me gustaría que la diputada Parra muestre el documento firmado por mí"
El senador Ossandón descartó que firmara un texto que apoyaba el pacto migratorio de la ONU, no suscrito por el Presidente Piñera.
"Nadie firmó nada", aseguró en PAUTA el senador Manuel José Ossandón (RN), miembro de la Comisión de RR. EE., sobre el supuesto documento firmado por él, la senadora Ximena Órdenes y la diputada Andrea Parra (PPD), y que apoyaba el Pacto Migratorio de Naciones Unidas que fue rechazado por el Gobierno. "La política internacional la define el Presidente de la República. Si yo soy senador no puedo tomar posición pública en un organismo internacional si no sé cuál es la posición de mi gobierno", dijo, y agregó que "el derecho humano es la libertad de salir de tu país, pero no es derecho humano decidir a qué país vas. [...] La realidad chilena no es la que aparece en las fotos".
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.
Cuatro ministros de la Suprema y un exparlamentario resuelven las más de 800 reclamaciones de las candidaturas. Por ejemplo, uno de sus fallos dejó fuera de carrera al alcalde de Renca, Claudio Castro.
En la Comisión de Constitución del Senado se advirtió y luego en la Sala fue parte central de la discusión. Cómo se garantiza el resguardo de los votos del día sábado al domingo. Ahí se juega la legitimidad de los comicios, argumentaron los parlamentarios.
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.