Ministro de Hacienda llamó a "no tributarizar la discusión económica"
Felipe Larraín se mostró confiado en que se apruebe la idea de legislar el proyecto de reforma tributaria, pero resaltó que no permitirán que se desdibuje en sus objetivos
Felipe Larraín se mostró confiado en que se apruebe la idea de legislar el proyecto de reforma tributaria, pero resaltó que no permitirán que se desdibuje en sus objetivos
Agencia Uno
Con el comienzo del mes de marzo y la reapertura del Congreso, la reforma tributaria que impulsa el Gobierno volvió a cobrar fuerza, más aún, cuando en la oposición se levantan voces que apuntan a no apoyar ni siquiera la idea de legislar.
Ministro Valente destacó su importancia, pero dijo que la agenda procrecimiento del gobierno "es, sin duda, mucho más que ese puro proyecto tributario".
En Primera Pauta el Ministro de Hacienda Felipe Larraín se refirió al respecto y dijo que están abiertos a la negociación, pero sin que el "proyecto se desdibuje en sus objetivos", donde mencionó la mejora en el crecimiento, inversión, empleo y priorizando a las Pymes.
El titular de Hacienda, aseguró que no se va a deteriorar la recaudación fiscal como teme la oposición e incluso dijo que tras "afinar los cálculos", nota que habrá, así como está el proyecto, una recaudación mayor de unos US230 millones de dólares.
Sobre la condicionante que algunos sectores del Frente Amplio y el PC han puesto a la idea de abrirse a discutir la idea de legislar, recordó que el crecimiento pasa mucho más allá que el proyecto en cuestión, por lo que recomendó "no tribuitarizar la discusión económica".
En cuanto a los dichos del ex ministro de Hacienda de la administración Bachelet Nicolás Eyzaguirre, quien dijo que lo visto hasta aquí muestra que la reforma beneficiaría a los más ricos, lo descartó y aseguró que eso es más bien "un slogan" y que esta derechamente "equivocado".
Por último, llamó a juzgar el proyecto una vez que se haya producido la negociación porque a priori, algunos "ven lo que quieren ver o no ver".
Escuche a continuación la entrevista en Pauta al Ministro de Hacienda Felipe Larraín:
Finalizada la actividad, los convencionales pertenecientes a las comisiones de Armonización y Preámbulo se trasladaron hacia Calama y Tocopilla, respectivamente, para iniciar sus labores.
En conversación con Radio PAUTA, la ministra Antonia Orellana se refirió a la condena de cinco años y un día para el cineasta.
El secretario de la Convención Constitucional, John Smok, conversó en exclusiva con PAUTA y atribuyó la ausencia de las actas a la sobrecarga laboral. El funcionario aclaró que toda la información está disponible en el Plenario Virtual.
La ministra de la Segegob, Camila Vallejo (PC), dijo que en Chile "tenemos presos que fueron detenidos y detenidas en contexto de alta conflictividad política y social, y eso le da una connotación especial al abordaje de la problemática [...]".