Moreno: "Es importante que el país abra los ojos"
El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, encabeza el Plan Impulso Araucanía 2018-2026. Conversó con PAUTA100.5.
Once ministerios y cuatro mesas de trabajos son las que se encuentran operando en la Región de la Araucanía encabezadas por el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, en busca de construir el Plan Impulso Araucanía 2018-2026.
En PAUTA100.5, el jefe de cartera aseguró que ha sido un muy buen inicio, ya que "la gente del sector valora que el Presidente haya puesto como primera prioridad a La Araucanía".
El ministro Moreno recalcó también la importancia de seguir los planes ya empezados en el gobierno anterior, puesto que no basta con ser espectadores de cómo avanzan los problemas. "Es importante que el país abra los ojos y vea lo que sucede en esta región".
En cuanto a la inversión con que contará el proyecto, "habrá una inversión pública, (así) como una privada, que permita que se desarrolle la agricultura, el turismo y se resuelvan los problemas de reconocimiento de diversidad y de la comunidad indígena" dijo.
El diputado critica además que La Moneda se abra a la posibilidad de apoyar la propuesta de Joaquín Lavín de retirar los fondos del seguro de cesantía. "Es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía", dice.
Los diputados debaten sobre los proyectos de ley que buscan la posibilidad de un nuevo retiro de fondos previsionales.
La diputada DC señaló que "es impensable hablar de que la oposición sea una opción de gobierno tratando de excluir otros partidos".
Un artículo de PAUTA reveló que el Ingreso Familiar de Emergencia anunciado por el Gobierno llegó en 2020 a menos familias de las previstas.