Presidenta de Comunes y reunión en La Moneda: esperamos diálogo, no un monólogo
Tras el encuentro con el Presidente Piñera, Javiera Toro dijo tener disposición a un acercamiento para mejorar el Pilar Solidario.
El Frente Amplio fue el último en participar de los encuentros de la oposición con el Presidente Sebastián Piñera, pero sus representes dijeron haber salido "decepcionados" de La Moneda, al no aparecer mínimos comunes para avanzar en materia legislativa.
El ministro Segpres dijo que la tramitación de algunos proyectos ha sido "más lento de lo que uno esperaría".
Representantes del partido Comunes, Revolución Democrática, Partido Humanista, Ecologista Verde y el Movimiento Autonomista entregaron un documento al Mandatario donde, dicen, invitaron al diálogo y poner fin "a la política espectáculo".
La presidenta de Comunes, Javiera Toro, en diálogo con Pauta Final, resaltó que notó más bien un ánimo protocolar en el encuentro, donde el Presidente no se movió de lo que calificó como "una propuesta obtusa e unilateral", por lo que esperan un giro en esa materia.
Cristián Rodríguez planteó que con una cotización del 14%, aun ahorrando por 40 años sin lagunas, un hombre casado logra una tasa de reemplazo del 52%. Hubo debate con el asesor presidencial Augusto Iglesias.
"Nosotros entendemos que tenemos proyectos diametralmente opuestos con el Gobierno, pero, de todas maneras, sí estamos preocupados de hacer avanzar reformas, aunque sean pequeñas, que permitan responder a las preocupaciones de la sociedad", por lo que esperan "que haya un diálogo y no un monólogo" de parte del Ejecutivo.
Uno de los casos donde Toro afirmó que están dispuestos a encontrar puntos de acuerdo es en la reforma previsional, en la que quieren una mejora del Pilar Solidario. "Estamos abiertos a discutir y el Gobierno sabe que, por ejemplo, si dividiera el proyecto de pensiones podría tener una ley corta para satisfacer uno de sus objetivos que también está buscando", dijo, e insistió en que "están 100% disponibles".
Finalmente, reconoció que hay mucha política mediática y comunicacional en todos los sectores y que el país espera que no estén peleando o empujando proyectos por salir en la prensa, sino que busca transformaciones sustantivas.
Escuche la entrevista en Pauta Final de Javiera Toro:
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.
La candidata presidencial DC cambió de opinión en menos de un mes. Tiene el respaldo de buena parte de los parlamentarios de su partido y su jugada es la antesala para su aterrizaje a la Comisión de Hacienda.
La discusión sobre el tercer retiro desde los fondos previsionales obligó a los candidatos presidenciales a tomar una postura en el debate. La mayoría le pide al Gobierno más recursos y transferencias directas.
Hasta ahora, el foco en La Araucanía ha sido la seguridad. Hay otra línea de acción esperando.